🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Plutón Ediciones y Lucemar

Filtros
Ordenar por

LOS HERMANOS KARAMAZOV / FIÓDOR DOSTOYEVSKY

Los hermanos Karamázov fue publicada por primera vez, como una serie, entre 1879 y 1880. Fue la última obra del escritor ruso Fiódor Dostoyevski (1821-1881), y es considerada como su mejor novela y, también, la más importante. Se desarrolla en torno al parricidio de Fiódor Pávlovich Karamázov y los cuestionamientos íntimos y comportamientos de sus tres hijos: Dimitri, Iván y Alekséi, en torno a temas como la culpa, la moral, los debates éticos con Dios y el libre albedrío. La novela, de importante carácter filosófico y psicológico, está ambientada en la Rusia del siglo XIX y, como caracterizó al trabajo de Dostoyevski, se enfoca en la exploración de la calidad humana a través de las emociones, el amor, el egoísmo y la creencia de la purificación del ser a través del sufrimiento. Los hermanos Karamázov, aquí presentada, ha sido analizada, citada y aclamada por respetados escritores, críticos e intelectuales desde su publicación hace casi 150 años.

$ 1.300 $ 1.170

Drácula Y Otros Relatos De Terror / Bram Stoker

El conde Drácula es uno de los personajes literarios más famosos de todos los tiempos y fruto de la imaginación del autor irlandés Bram Stoker (1847-1912). Un inmortal vampiro deja los oscuros rincones de su castillo en Transilvania para emprender una macabra aventura en Inglaterra, dejando a su paso muerte, miedo y cambiando para siempre la vida de todos aquellos que se cruzan en su camino. Hace su primera aparición en las páginas de la novela homónima, Drácula (1897) y pronto despierta en el público universal un apetito voraz por las leyendas vampíricas, inspirando a su vez a numerosos imitadores y dejando tras de sí un legado cultural que llegaría hasta nuestros días. Bram Stoker escribió otras novelas y relatos, antes y después de Drácula, y aunque no consiguieron alcanzar el mismo nivel de fama, en ellos demostró un dominio de diversos temas y géneros. En el presente volumen, acompañando a su obra cumbre, Drácula, se encuentran reunidos nueve de sus mejores relatos de terror, repletos de su característica atmósfera gótica y de escenarios perfectos para explorar los límites del horror humano. Contiene ilustraciones inéditas de Alejandro Díaz.

$ 990 $ 891

ÉTICA A NICÓMACO / ARISTÓTELES

Escrita por Aristóteles en el siglo IV a. C., Ética a Nicómaco es uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral que se escribió en Occidente. La obra presenta una reflexión sobre temas universales como la felicidad, el placer y el dolor; y sobre todo ofrece un excelente tratado sobre la amistad. Aristóteles se plantea cuáles son las virtudes que existen y cómo está estructurada el alma humana. Sus reflexiones pretenden determinar cuál es la virtud última y la finalidad de todo acto humano, llegando a la conclusión de que el fin de todos los fines es la felicidad, ¿pero cuál es la verdadera esencia de la misma? Esta y otras cuestiones son presentadas en este libro, considerado como una de las obras fundamentales en que posteriormente se basó la ética occidental.

$ 230 $ 207

AL FARO / VIRGINIA WOOLF

"Al faro" (título original en inglés, "To the Lighthouse") es la quinta novela de Virginia Woolf, publicada el 5 de mayo de 1927. Esta novela es un hito del alto modernismo, el texto, centrado en la familia Ramsay y sus visitas a la isla de Skye en Escocia entre 1910 y 1920, hábilmente manipula el tiempo y la exploración psicológica.

$ 230 $ 207

Las Nuevas Noches Árabes / Robert Louis Stevenson

Las Nuevas Noches Árabes es una colección de cuentos detectivescos escritos por Robert Louis Stevenson entre 1877 y 1880. Su estructura estuvo inspirada en Las Mil y Una Noches por la manera en que presenta los relatos, contados a través de un supuesto autor árabe que confió sus textos a Stevenson, que en este caso, y para profundizar en el artificio, actúa solo como intermediario. Compuesta en tres secciones por El Club de los Suicidas, El Diamante del Rajá y una sección de relatos independientes, Las Nuevas Noches Árabes es el ejercicio literario de un autor en pleno apogeo de sus habilidades, que demuestra en forma corta y concisa las razones por las que Robert Louis Stevenson es uno de los mejores escritores de todos los tiempos.

$ 230 $ 207

Poeta En Nueva York / Federico García Lorca

Reseña: Poeta en Nueva York fue escrito entre 1929 y 1930 durante una breve estadía de García Lorca en Nueva York y Cuba, y fue publicado póstumamente en 1940, cuatro años después de su asesinato. Poeta en Nueva York es la estampa de un joven poeta en contacto con un mundo nuevo y hostil, con una sociedad industrializada y gris, sumida en la depresión económica y llena de prejuicios. Sin embargo, esta obra muestra a Lorca en su mejor momento lírico, hablando quizás desde el dolor que vivía y veía en Nueva York, pero utilizando sus versos para construir un monumento a la resistencia, a la constancia, a la belleza que siempre se esconde entre la miseria. Poeta en Nueva York está llena de imágenes surrealistas que llevan a una profunda angustia existencial, pero que nos muestran a un Lorca terriblemente honesto consigo mismo y con sus lectores.

$ 230 $ 207

El Caso De Charles Dexter Ward / H. P. Lovecraft

Novela corta de H. P. Lovecraft, el maestro norteamericano del suspense, del terror y la ciencia ficción. El autor explora aquí el misterio de la reencarnación a través de la alquimia, la nigromancia y las ciencias ocultas. La historia tiene lugar en 1918 y describe cómo Charles Dexter Ward se obsesiona con un ancestro lejano, Joseph Curwen, un supuesto hechicero de malos hábitos. Ward además se parece físicamente a Curwen e intenta repetir las hazañas alquímicas de su antepasado. Evoca los hechos del terrible proceso de brujería ocurrido en Salem (Massachusetts) en el siglo XVII con un estilo que atrae desde el primer momento al lector.

$ 230 $ 207

La Peste / Albert Camus

Ambientada a fines de los años cuarenta del siglo XX en Orán, La peste narra las vicisitudes de una ciudad cerrada durante un inesperado brote de peste bubónica. La trama es sencilla y va desde el contagio inicial hasta el final de la epidemia, pero la hondura de sus planteamientos, así como la humanidad de sus personajes, hace del libro uno de los más memorables de la literatura moderna. Ya en fechas de su publicación original, el autor confirmó lo que muchos lectores veían por sí solos: la epidemia era una alegoría de la ocupación nazi en Francia. Sin embargo, ese paralelismo no agota la capacidad profética del relato, que advierte sobre los peligros invisibles que acechan a toda sociedad moderna. Sin falso voluntarismo, Camus defiende la rectitud y la solidaridad generales, poniendo de relieve el heroísmo de las personas ordinarias que actúan de manera extraordinaria impulsadas por su sola integridad. Novela imprescindible del Premio Nobel de Literatura, La peste no solo perdura como una de las grandes obras de imaginación moral del siglo pasado, sino que sigue orientádonos en tiempos de desconcierto.

$ 250

CINCO SEMANAS EN GLOBO / JULIO VERNE

Publicada en 1863, Cinco semanas en globo fue la primera obra del escritor francés Julio Verne (1828-1905) en alcanzar el éxito, y marcaría el inicio de una importante carrera en la publicación de relatos de aventuras científicas y geográficas. La novela aborda el interés de la época por la exploración del continente africano, conocido solo parcialmente para la época, y se destaca por la minuciosa descripción del territorio (dada por el interés científico y geográfico del propio Verne y por sus numerosos viajes) y de los aparatos y mecanismos técnicos necesarios para llevar a cabo tal hazaña. Verne es actualmente considerado pionero y representante de la ciencia ficción como género literario, y su legado ha influenciado generaciones de lectores y escritores, siendo actualmente el segundo autor más traducido del mundo.

$ 230

CUENTOS DE LA SELVA / HORACIO QUIROGA

Junto a terroríficas y desgarradoras narraciones y de erotismo no exento de morbosidad y violencia, sobresalen estos Cuentos de la selva (1918), obra del uruguayo Horacio Quiroga (1878 – 1937), denominado con razón el Edgar Allan Poe sudamericano, por la truculencia de su producción y los avatares de su desgraciada existencia. Dedicados a sus hijos y a todos los niños y jóvenes, constituyen unas preciosas fábulas modernas llenas de maravilloso colorido como la selva misma en donde tienen lugar.

$ 230 $ 207

El Libro De La Selva / Rudyard Kipling

El Libro de la Selva es una colección de relatos cortos de la pluma del escritor inglés Rudyard Kipling (1865 – 1936). El autor usa la fábula como recurso literario y crea historias de animales que hablan para dar lecciones morales. Los relatos fueron escritos cuando Kipling vivía en Vermont, Estados Unidos, como un regalo a su pequeña hija Josephine e inspirado en su India natal, en las leyendas oídas en su infancia y por la abundante fauna y flora de los paisajes en los que creció.

$ 230 $ 207

DE LA TIERRA A LA LUNA / JULIO VERNE

De la Tierra a la Luna De la Tierra a la Luna es la cuarta novela del escritor francés Julio Verne (1828-1905) y narra las aventuras de Gun-Club de Baltimore, un grupo de entusiastas de las armas, en sus intentos por conseguir llegar a la Luna con proyectil disparado desde un enorme cañón. Esta obra continuó el dominio de Verne en el ámbito de las novelas de aventuras, estableciendo también su primer y decididamente exitoso intento en el casi inexistente género de la ciencia ficción. Aunque sus obras previas ya habían flirteado con ideas que hoy en día encajarían más cómodamente allí, no es hasta De la Tierra a la Luna que el autor empezaría a producir material más arriesgado y futurista, abriendo el camino a la prolífica carrera que admiramos hoy.

$ 230 $ 207

Decamerón / Giovanni Boccaccio

Escrita en el último período de la Edad Media, el Decamerón, de Giovanni Boccaccio, fue la primera gran obra italiana en prosa, y, además, contribuyó a sentar las bases de la novela moderna. Dejó de lado la temática religiosa y los personajes heroicos que predominaban en la época, para centrarse en temas profanos (riqueza, lujuria, engaño), causando mucha controversia y siendo censurada incluso por la Inquisición. La obra está compuesta por una colección de cuentos de variada procedencia, contados por diez protagonistas que relatan una historia cada noche mientras se refugian en una villa huyendo de la peste que asola Florencia. Cada historia expone diversos aspectos de la vida humana con una visión satírica y exagerada de las costumbres de aquel tiempo. En la presente edición se presenta al lector una selección de los mejores relatos que componen esta joya imprescindible de la literatura universal.

$ 230 $ 207

El Discurso Del Método - René Descartes

Obra del Francés René Descartes, que inaugura el método de razonal de la filosofía moderna, simbolizada por la frase: Pienso, Luego existo, a partir de la cual montará un nuevo sistema de razonar que denominará la duda metódica.

$ 230 $ 207

Los Viajes De Gulliver / Jonathan Swift - Ilustrado

Del escritor irlandés Jonathan Swift (1667 - 1745). Los Viajes de Gulliver, gracias a las fantásticas y divertidas peripecias vividas por su protagonista, el intrépido e incansable marinero Lemuel Gulliver, constituye una de las más duras sátiras políticas que se hayan escrito y una terrible diatriba contra las costumbres y modo de ser del mundo de la época. Pionera de géneros y estilos, esta novela se encuentra entre las mejores y más reconocidas historias de la literatura universal.

$ 230

Fausto / Johann Wolfgang Von Goethe

Fausto es considerada por muchos como la obra maestra de Johann Wolfgang von Goethe e incluso como la mejor muestra de literatura alemana de todos los tiempos. Tragedia muy compleja y presentada en dos partes claramente diferenciadas, Fausto narra la historia de su protagonista homónimo y las consecuencias de hacer un pacto con el diablo. La segunda parte de la obra deja de lado la tragedia amorosa que Fausto vive en la primera parte, para concentrarse en aventuras diversas y aparentemente inconexas, que exploran más a fondo el tema de la salvación y la redención del hombre a través de sus actos. Fausto no ha dejado de ser un referente mundial de la literatura filosófica, de aquella que estudia al hombre y su entorno con profundidad y empeño, de la literatura que nos muestra tal como somos y todo lo que podemos llegar a ser, para bien o para mal.

$ 300 $ 270

Las Aventuras De Tom Sawyer (Ilustrado) / Mark Twain

Las Aventuras de Tom Sawyer es una de las más famosas novelas del escritor norteamericano Mark Twain (1835-1910). La novela narra las variadas y divertidas aventuras de Tom Sawyer y sus amigos, en el pueblo ficticio de St. Petersburg, Missouri.

$ 230

EL EXTRAÑO CASO DE BENJAMIN BUTTON / SCOTT FITZGERALD

Se trata de una historia fantástico-realista que Fitzgerald incluyó en su antología Tales of the Jazz Age ( Historias de la era del Jazz), en la que las prodigiosas y singulares vicisitudes por las que pasa el protagonista le hace ver la sociedad con ojos distintos y críticos. Se refleja un mundo de luces y sombras que deja un sabor amargo y melancólico en nuestros labios con un fino y seductor estilo, no exento de una especie de humor negro, que hace pensar profundamente al lector en aquella sociedad brillante y despreocupada a ritmo de charlestón.

$ 230 $ 207

Narraciones Extraordinarias / Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1847). Bostoniano que con sus Narraciones Extraordinarias alcanzó la cima del parnaso literario y con esta impecable selección de sus relatos no ha dejado de ser publicado en casi doscientos años. Su vida y muerte son dignas de una tragedia griega, después de alcanzar algo de reconocimiento de sus contemporáneos como padre del relato detectivesco y de terror. Tras su trágico final, mancillado y postergado por su propio albacea literario, el tiempo se ha encargado de brindar justicia a la obra del autor, convirtiéndole en una de las estrellas más brillantes de la literatura norteamericana y universal.

$ 300 $ 270

Bola De Sebo Y Otros Relatos / Guy De Maupassant

Guy de Maupassant (1850-1893) es considerado uno de los maestros indiscutibles del cuento corto de todos los tiempos e idiomas. Bola de Sebo, su obra más famosa, lidera esta recopilación de relatos cortos. La historia narra la travesía de una diligencia con pasajeros franceses en camino de Rúan hasta El Havre en medio de la guerra franco-prusiana. Los viajeros se ven detenidos en una pequeña aldea por un oficial prusiano y es entonces que Bola de Sebo, una famosa prostituta y protagonista de la historia, la que trata de liberar a sus compañeros de viaje a pesar de las consecuencias. La historia se convierte en un retrato naturalista de la sociedad francesa y sus prejuicios, de la falsa moralidad y del interés, del egoísmo y la manipulación. El resto de las historias de esta colección exploran el tema de cómo personas normales se ven transformadas por circunstancias extraordinarias, los horrores de la guerra y del hombre, siempre caracterizado por el estilo económico y eficiente de Maupassant.

$ 300