Envío GRATIS en compras mayores a $2.000
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

AUTORES URUGUAYOS

Filtros
Ordenar por

Diálogos en espejo / Pablo Cohen / G. Caetano - A. Ribeiro

Diálogos en espejo, de Pablo Cohen, es un trabajo de una inusual potencia, escrito desde el Uruguay, pero con ecos de universalidad, protagonizado por dos brillantes historiadores que no necesitan presentación: Gerardo Caetano y Ana Ribeiro, quienes, sin rehuir sus diferencias ideológicas, nos invitan a pensar juntos y a combatir toda grieta. Cohen pone en juego aquí lo mejor del bagaje de su oficio periodístico para convertirse en el catalizador perfecto de estas entrevistas profundas, dinámicas y atemporales que nos llevan por un recorrido pleno de historia, literatura y pensamiento humanista. Y dado que el pasado ilumina el presente, aquí también hay un lugar para el abordaje de temas polémicos y actuales, como el debate en torno a la eutanasia, el fenómeno de lo políticamente correcto, el abuso del marketing político, los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y las presidencias de Tabaré Vázquez, José Mujica y Luis Lacalle Pou. Caetano, Ribeiro y Cohen nos invitan a redescubrir el arte de la conversación, al punto de que al leerlos nos sentimos presentes en su mesa, como silenciosos partícipes de un encuentro en el que se nos ha reservado un rol esencial: el de continuar esa conversación más allá de los márgenes de estas páginas.

$ 890 $ 801

Nunca saldrás de aquí / Mercedes Rosende

Nunca saldrás de aquí es algo que Úrsula ya ha escuchado alguna vez. Son sus recuerdos fundiéndose con el presente, un golpe de adrenalina con el que deberá lidiar para sobrevivir. En esta nueva entrega de aquella mujer equivocada, devenida en una perfecta criminal, el fuego se hace paso entre las vidas de los personajes que la han acorralado en otras oportunidades y los que se presentan ahora, tan desconocidos y amenazantes a la vez. Desde el Cementerio del Buceo hasta los paisajes fronterizos que se desdibujan en la Barra do Chuí, se tipea un noir tan vertiginoso como existencial; una novela negra que, al mismo tiempo que entretiene, interpela, y les declara la guerra a los fantasmas del propio lector. Con el humor ácido que caracteriza la excelente prosa de Mercedes Rosende, las páginas de este libro acompañan a Úrsula una vez más, observando cómo podrá ser otra y cómo, en esa otredad, surge la posibilidad de redimirse, de una oportunidad distinta, que algunos, quizá, confundirán con un final feliz.

$ 790 $ 711

SECRETOS DE UN JARDÍN (EDICIÓN AMPLIADA) / DIEGO FISCHER

En Secretos de un jardín, Diego Fischer nos propone un recorrido por la historia de Carrasco. A través de un relato cautivante y ameno, el autor va desgranando pequeñas historias, grandes personajes y leyendas del balneario que, con el transcurso de los años, devino en el barrio jardín más hermoso del Cono Sur. La visión de sus impulsores, la edificación de los primeros chalés, la visita de personajes ilustres y de otras figuras tan polémicas como famosas, acontecimientos que conmovieron al mundo y tuvieron su epicentro en la zona, aparecen como telón de fondo de historias cotidianas y leyendas que van tejiendo a lo largo de más de un siglo. No se trata de un libro de historia, pero sí de episodios marcados por los sucesos que conmovieron en su tiempo al mundo y al Río de la Plata. El lector sabrá cómo y por qué se construyeron algunas de las mansiones más emblemáticas del balneario. Se enterará de los entretelones de la visita del poeta Federico García Lorca, dos años antes de ser fusilado en Granada. Cómo un embajador británico, en su afán de contrarrestar la influencia italiana y alemana en la antesala de la Segunda Guerra Mundial, promovió el tenis y dio el empujón inicial para la creación de uno de los clubes más famosos de América del Sur. De cómo Carrasco fue la escala previa al desembarco triunfal de Eva Perón, a su regreso de Europa, y por qué resultó la antesala del nacimiento de Evita, el mito. Con abundantes fotografías de época, que muestran un balneario de cuento y de cuentos, Secretos de un jardín es el viaje a un tiempo que hoy parece aún más lejano de lo que realmente es. Secretos que el mar intentó borrar, pero este libro recupera y devela sin nostalgias. Hoy, otras historias y otras leyendas se están escribiendo para ser los secretos del jardín de mañana.

$ 890 $ 801

YO, PIRIA / MARCIA COLLAZO

"No me interesaba escribir un libro centrado en el Piria empresario: no me interesan quienes se ven movidos por el resplandor del oro y fortunas colosales, dice Marcia Collazo en la introducción. Pero, después de muchísimas lecturas, pude descubrir que -más allá del notable Argentino Hotel de Piriápolis, su realización hoy más conocidas- escondía una personalidad compleja, muy interesante, testimonio vivo de un Montevideo del siglo XIX y albores del XX." A fuerza de leer y releer sus libros y folletos, descubre una figura hasta entonces oculta, solapada y olvidada, con no poca injusticia que, además de vender solares, la emprendió contra la hipocresía, la corrupción y la falsedad social y política. Una novela apasionante donde el brillante empresario convive con la interesante figura de Vittorio Malatesta, un personaje de ficción, amigo fiel y duro contrincante, símbolo de la compleja y contradictoria realidad del Uruguay del 900.

$ 860 $ 774

Bestuario / Ignacio Alcuri

Después de siete años perdido en la selva literaria, Ignacio Alcuri regresa a su hábitat natural: los textos cortos de humor. Algunas de estas fieras son de especies conocidas, como la vida cotidiana, el fútbol (uruguayo) y los rituales de cortejo. Pero también hay lugar para criaturas extrañas, personajes que merecerían estar enjaulados y sentimientos en vías de extinción.

$ 690

Historia de Nacional / Andrés Reyes

La historia del Club Nacional de Football está construida sobre la base de goles, ídolos, gestas heroicas, hazañas y triunfos inolvidables. Pero también hubo errores, antihéroes y derrotas que forjaron el presente del club más glorioso de la República Oriental del Uruguay y el compromiso de una hinchada que puede jactarse de ser la primera del mundo. Unas y otras, las ganadas y las perdidas, encuentran lugar en este libro que recorre el camino emprendido por un grupo de jóvenes universitarios que osaron reclamar al fútbol como propio, sin saber que al hacerlo, estaban dando el puntapié inicial a una de las historias más increíbles del fútbol mundial. Porque historias hay muchas. Pero con 165 títulos oficiales, camisetas ensangrentadas, goleadas clásicas por 6 a 0, presencia en todos los títulos oficiales de la selección uruguaya y clásicos dados vuelta en los descuentos, hay solo una.

$ 1.190

REGINALDO Y FIAMMA - UNA HISTORIA DE FANTASMAS Y VAMPIROS / ROY BEROCAY

Una novela de aventuras, con humor y suspenso, donde la amistad entre seres muy diferentes logra franquear todas las diferencias. En una mansión abandonada a la que los vecinos llaman la casa del terror, porque por las noches se escuchan ruidos extraños, vive Reginaldo, el niño fantasma. Una noche de tormenta llega una familia a instalarse en la casa. Reginaldo se pone contento, la de sustos que les piensa pegar a los intrusos. Lo que no tiene en cuenta es que se trata de una familia de vampiros, y eso sí que será un problema.

$ 610 $ 549

EL AMOR ES UNA DROGA DURA / CRISTINA PERI ROSSI

Una novela de prosa exquisita sobre lo efímero del placer y la tragedia de la belleza y el deseo, cuyos protagonistas transitan incómodos por concepciones arraigadas en la cultura atribuidas a hombres y mujeres. Esta es la historia de Javier, un conocido fotógrafo cincuentón, amante de la buena vida y cuyos desbordes lo empujan hacia un seguro colapso. Para enmendar su existencia, muda su vida al campo en compañía de una mujer que lo equilibra y serena. Pero el casual reencuentro con la bella y joven Nora lo sacude y vuelve a poner en marcha la espira de sexo, alcohol y drogas de la que se había rehabilitado. Su idea fija es la posesión de esa belleza, cual un adicto que cree enamorarse por primera vez. Como una analogía de la fotografía y su intento de adueñarse de momentos irrepetibles, ambos personajes se dejan llevar por el frenesí incontrolable del efímero gozo. Peri Rossi retoma y actualiza la obsesión del deseo combinándolo con teorías psicoanalíticas y de la historia del arte, aportando un análisis marcado por preocupaciones contemporáneas. Otra obra de la autora Premio Cervantes cuya lectura genera pasión y nos vuelve adictos a una auténtica droga dura que seduce, vicia y extasía.

$ 790 $ 711

DIRECTORES Y DIRECTORIOS - FORMACIÓN, ROLES Y BUENAS PRÁCTICAS / HUGO BENEDETTI

Un excelente manual para comprender los ideales de liderazgo moderno en el mundo empresarial contemporáneo. Directores y directorios de Hugo Benedetti, uno de los ejecutivos de negocios más importantes de Uruguay, es un excelente manual teórico y práctico para las organizaciones empresariales. Orientado a los altos mandos directivos, en construcción o ya consolidados, es una invitación a reflexionar y a hacer un diagnóstico sobre los individuos que componen un directorio, sus perfiles, habilidades, propensiones y cómo deben funcionar para que la estructura sea eficiente. A partir de una extensa trayectoria en varios países de América, del expertise en múltiples temas que hacen a la dirección, Benedetti dialoga con el lector mediante ejemplos pragmáticos y teorías desarrolladas de forma muy amena y claras. El director ¿cómo agrega valor realmente? En el mundo de las ideas, en el mundo de los hechos y en el de las cifras, una persona, solo muy excepcionalmente, abarca de forma satisfactoria las tres diferentes esferas que expresan el pensamiento empresario y la acción. El directorio se configura conceptualmente como un equipo que genera un marco colectivo de actuación y que suma fortalezas complementarias.

$ 890 $ 801

LAS PALABRAS Y EL SILENCIO / SANTIAGO CARDOZO GONZÁLEZ

Forzados a entrar en el lenguaje, no hacemos más que decir. Las palabras confirman que ahí afuera existe un mundo, una vasta realidad que desborda los alcances de su nominación. ¿Quién no ha sentido que las palabras son insuficientes? ¿Quién no ha hablado por encima —o por debajo— de lo que pretende? ¿Qué hacer con el malestar de esa falta que ataca y constituye el núcleo mismo de nuestra coherencia? Cardozo empuja aquello de “ser esclavos de nuestras palabras” hacia un límite casi insoportable: el sujeto no es dueño de nada. Ni de lo que dice, ni de lo que calla al decir. Es el lenguaje quien dice a través de él, y dice mal. No hay forma de escapar al malentendido congénito de la comunicación. El deseado encuentro entre el signo y su referente queda reducido a quimera o traumática utopía. Tras la condición de esa necesaria imposibilidad se encuentra, acaso, la verdadera aventura del lenguaje y su deseosa proliferación de sentidos. Las palabras y el silencio es un ensayo de admirable magisterio donde se dan cita la lingüística, la literatura, la política, la filosofía y el psicoanálisis. Una arriesgada experiencia teórica en que las palabras son conscientes de su silencio, a la vez que el silencio se regodea en torno a su nombre ausente.

$ 430 $ 387

El Discurso Vacío / Mario Levrero

Cree la gente, de modo casi unánime, que lo que a mí me interesa es escribir. Lo que me interesa es recordar, en el antiguo sentido de la palabra (despertar). Ignoro si recordar tiene relación con el corazón, como la palabra cordial, pero me gustaría que fuera así. La gente incluso suele decirme: "Ahí tiene un argumento para una de sus novelas", como si yo anduviera a la pesca de argumentos para novelas y no a la pesca de mí mismo. Si escribo es para recordar, para despertar el alma dormida, avivar el seso y descubrir sus caminos secretos; mis narraciones son en su mayoría trozos de la memoria del alma, y no invenciones.

$ 990 $ 891

Vidas en Rojo y Negro / Antonio Ladra

Antonio Ladra se sumerge en el pasado familiar para poner en palabras la vida de su padre y las vidas de sus tíos, recuperándolas para sí mismo, pero también rescatándolas para la historia desde el fondo del silencio y de rincones oscuros de la memoria. El autor lleva adelante en este libro una exploración que se mueve en varias direcciones simultáneas y que a cada momento se revela tan íntima como histórica y universal. Es el relato de la guerra, de la valentía y el dolor, de la cárcel y la muerte, de la enfermedad y el exilio, del miedo, pero también de la esperanza en la patria nueva. «Así es esta obra, que corre vertiginosa en los ojos y el alma de quien lee, sorprendiéndose a veces por los datos, otras por las situaciones vividas por el propio autor durante la investigación, otras por la contextualización histórica y siempre, absolutamente siempre, por las vicisitudes de esta familia con la que dan ganas de compartir el vino y el pan, el techo y el barro, las lágrimas, las ideas y el coraje»

$ 790

OCULTO BAJO LA PIEL / ANDRÉS NEMSEFF

«Con una pluma cautivante,Andrés Nemseff da forma y vida aun mundo de personajesatrapados por la historia yobsesionados por la belleza.»Diego Fischer Oculto bajo su piel es un thriller vertiginoso que atrapa al lector desde la primera página y lo lleva a un recorrido apasionante por los paisajes icónicos de ciudades como Madrid, Calabria, Dubái y Río de Janeiro. Matías Sobrino, un prestigioso cirujano plástico madrileño, con una tranquila vida familiar, se ve arrastrado a un camino sin retorno al recibir la llamada de un viejo amigo. A partir de ese momento, su mundo dará un giro inesperado que lo conducirá a una encrucijada en la que deberá elegir entre el amor, la ética profesional y aquello que, sin saberlo, permanece oculto bajo su piel.

$ 790

LA MÁQUINA DE PENSAR EN GLADYS / MARIO LEVRERO

La máquina de pensar en Gladys fue la primera recopilación de cuentos de Mario Levrero (1940-2004), un escritor uruguayo que también ejerció como guionista de cómics, creador de juegos de ingenio y crucigramas, columnista, fotógrafo, librero y tallerista de escritura creativa. Encasillado dentro de la corriente de "Los raros" antirrealistas, por no poder clasificarlo en ninguna otra corriente reconocible, Levrero no fue un escritor de masas. Salvo una beca que le concedió el Guggenheim (2000), ninguna de sus obras obtuvo alguno de los galardones que enaltecen, a los ojos de la alta crítica, esa calidad literaria que debe de tener en su haber cualquier escritor que se precie de bueno. Y sin embargo, libros como La ciudad (1970), El discurso vacío (1996) o La novela luminosa (2005) se ganaron el beneplácito de muchos lectores. Obras de un escritor, clasificadas por algunos críticos como literatura menor, que siempre supo establecer la diferencia entre escribir y el mercado editorial. Los once relatos que componen La máquina de pensar en Gladys generan desconcierto. El surrealismo de sus escritos provoca perplejidad a la vez que invita a seguir leyendo. Es inevitable sentir el peso de los puntos de interrogación que encierran la pregunta A dónde quiere llegar en cada párrafo de las historias que plantea. En La calle de los mendigos un hombre desarma un mechero con el fin de entender su mecanismo para así repararlo y finalmente terminar perdido dentro de él. En El sótano, un niño trata de descubrir qué hay en el sótano de su casa. Una vivienda tan inmensa, que además de no conocerla en su totalidad, está poblada de personas en su mayoría desconocidas. En La casa abandonada se suceden extrañas situaciones ante un grupo de personas que, además de asumir estas anomalías como propias, como piezas indispensables del puzle de sus rutinas, mantiene un pacto de silencio en todo lo relacionado al lugar. Historias que juegan con el espacio, con uno absurdo si una lo mira desde la lógica. Y ese es justamente el desafío que le plantea Levrero al lector: leer desde la imaginación, desde ese lugar donde todo es posible, donde se pueden dar rienda suelta a los temores, a las manías o las obsesiones. Una narrativa antirrealista en donde se percibe ese diálogo constante con el inconsciente y su vertiente lúdica, aunque éste se inicie a partir de lo insólito y no por ello menos real. Y es como manifestó el propio Levrero en varias ocasiones, para él lo importante era dar con una imagen que obsesionara y después tirar del hilo hasta alumbrar «el mundito» que esta encerraba.

$ 590

EL PORTERO Y EL OTRO / MARIO LEVRERO

Levrero vuelve a presentar una colección de cuentos de explosiva creatividad en la que combina sus narraciones fantásticas ―esas que despegan imágenes inesperadas de las sombras más chatas de la cotidianeidad― con la faceta autoficcional, que desafía con maestría su propio postulado «Nada es real». Los grandes temas y recursos que estarán presentes en toda la obra del autor (el humor, lo onírico, el Espíritu, el diario, la apelación a la historieta o al policial) se despliegan en El portero y el otro, publicado originalmente en 1992, una carta de colores de uno de los más extraordinarios escritores uruguayos de todos los tiempos.

$ 590

LA PAREJA - UNA MIRADA DESDE EL PERSONALISMO / ARNALDO GOMENSORO Y ELVIRA LUTZ

Este libro reúne una serie de artículos escritos en colaboración por Arnaldo Gomensoro y Elvira Lutz a lo largo de casi tres décadas, además de un diálogo reflexivo entre ambos que recoge lo fundamental de su pensamiento como terapeutas acerca de temas como el amor, la sexualidad, la encrucijada del matrimonio en la sociedad contemporánea y la esencia de Las relaciones de pareja. En una época en que los vínculos se encuentran en crisis, Los textos de este volumen brindan lúcidas coordenadas de análisis, elaboradas en condiciones muy distintas de las actuales, para ayudarnos a repensar nuevas formas de vincularnos y cuáles son Los caminos que queremos recorrer juntos de aquí en más. «Aquellos fueron años en los cuales el pensamiento y la acción feminista no contaban con los respaldos populares de hoy, ni se aceptaban los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito universitario y académico. Los planteos removedores no eran tan bienvenidos y solían quedar a la sombra de las corrientes hegemónicas». Elvira Lutz

$ 790

RESURRECCIONES Y RESCATES / IDA VITALE

Una selección de textos de distintas épocas y diversas fuentes componen este nuevo libro de Ida Vitale Una selección de textos de distintas épocas y diversas fuentes componen este nuevo libro de Ida Vitale: apuntes breves y visiones panorámicas sobre libros y autores, descubrimientos, reflexiones y homenajes, prólogos, obituarios y comentarios e ideas generales sobre literatura en este “Resurrecciones y rescates” de la autora Premio Cervantes 2018. “Enfrentar, después de años, una lista de notas más larga de lo que podía suponer, para empezar a salvar algunas en libro, arriesga ser un paseo por los bordes del error, debiendo resistir la tentación, que suele asaltarme, de corregir lo ya escrito, en una práctica de la desconfianza que a veces se apoya, no sin riesgos, en la idea de que el pasado era el campo de los aprendizajes a veces inconclusos y de que el tiempo es un maestro cuya fatalidad basta para mejorar todo a su paso. Y elegir en cosa propia es cosa accidentada que el tiempo complica. No olvido que las razones que orientaron cada texto fueron muy diversas: algunas prescindieron de la usual oportunidad de una fecha, una reedición, cualquier lazo que justifique elegir un libro entre otros, para basarse en cambio en el olvido o en el desconocimiento general de un texto que no se hallaba en lo que supuse un camino espontáneamente accesible, pero que creí y sigo creyendo cargado de sentidos. Muchos de estos textos deben la inclusión, en fin, al azar, que es también la lógica que más impera, al fin de cuentas, en nuestras vidas.”

$ 750

UNA BREVE HISTORIA DE LA LARGA VIDA DE LAS PLANTAS / ÁNGELES BERI Y ALEJANDRO SEQUEIRA

¿Alguna vez se han preguntado cuál era la vegetación que existía en los tiempos de los dinosaurios? ¿Cuándo comenzaron a poblar la tierra las plantas o cómo eran esos primeros pobladores verdes? Hace 250 millones de años, la gran mayoría de las especies de animales se extinguieron. ¿Qué ocurrió con las plantas? ¿Qué importancia pueden tener los estudios del polen fósil? ¿Qué es el Flower Power? ¿Quién escribió “Las llares del mal”? ¿Qué leyendas existen sobre el ceibo? En el juego de truco, ¿cómo Se canta flor? ¿Cuál es el objeto de madera más antiguo que se conoce? ¿De qué madera se fabrican las teclas de piano? ¿La yerba mate es una hierba? ¿Qué flor secuestra a su polinizador? ¿Qué significa «darle margaritas a lo chanchos»? ¿Qué artistas han encontrado en las plantas una fuente de inspiración? En este Libro los autores buscan respuestas a estas y otras preguntas para comprender mejor el reino vegetal con el objetivo de que el conocimiento se transforme en amor y respeto por la Naturaleza. Bienvenidos al maravilloso mundo de las plantas.

$ 920 $ 828

CUENTOS DE AMOR DE LOCURA Y DE MUERTE / HORACIO QUIROGA

Esta es la obra más representativa de Horacio Quiroga. En estos relatos, Quiroga se maneja con absoluta maestría en el terreno de la narración de terror (no en vano se lo compara con Poe y Maupassant, como se puede apreciar al leer historias tan estremecedoras como «La gallina degollada»), y nos ofrece uno de los máximos exponentes del modernismo latinoamericano. Es, también, la obra más personal de alguien cuya trágica existencia estuvo marcada tanto por el amor como por la locura y la muerte.

$ 890

FAMILIA TÓXICA (TÓXICA 2) / CECILIA CURBELO

La familia Brunett parece perfecta: un padre, arquitecto exitoso, y una madre, dedicada al hogar, habitan la casa —que, debido a su arquitectura de vanguardia, ha sido portada de varias revistas de diseño—, junto a sus tres hijos; entre ellos Clara, la hija del medio. Sin embargo, puertas adentro la perfección se desdibuja: la atmósfera es irrespirable. Clara creció en un ambiente hostil, siempre intentando prevenir o aplacar la tensión que sobrevuela en el hogar y que desemboca en episodios violentos, a veces humillantes. Vive con mucho miedo y en alerta. Está agotada. A partir de un suceso que involucra a su hermano menor, por él, pero también por ella, Clara deberá afrontar el pánico a abandonar todo lo que conoce y encontrar un camino que les permita salvarse. «Aprendí a bajar la cabeza, a no confrontar, a aceptar como cierta la opinión de los otros y a ponerme en el último lugar de la fila para no irritar, para no despertar al monstruo, a los monstruos. Me transformé en quien soy hoy, pero ¿soy realmente esta versión? ¿Cuál es la Clara que necesito ahora?».

$ 650 $ 585