🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Poesía

Filtros
Ordenar por

CERCA DE CIEN / IDA VITALE

Poeta, traductora, ensayista y crítica literaria, Ida Vitale nació en Montevideo, Uruguay, donde estudió Derecho y Humanidades y fue discípula de José Bergamín. Con la aparición de su primer libro, La luz de esta memoria (1949), se convirtió en una de las figuras poéticas centrales del grupo de escritores de su país que Emir Rodríguez Monegal denominara «Generación del 45». Durante los años 50, 60 y comienzos de los 70 publicó libros de poesía, de crítica y traducciones de textos poéticos, teatrales y narrativos, y colaboró en importantes revistas de Uruguay y de América Latina. Desde 1989 vive entre las ciudades de Austin, México y Montevideo. Su obra, que ha merecido varias distinciones en Uruguay (Premios Nacionales y Municipales de Poesía, Premios a Traducciones Tea trales, Doctorado Honoris Causa de la Universidad de la República) y en México (Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México Carlos Monsivais) ha sido editada en Uruguay, en México, en Venezuela, en España, en Colombia, en Inglaterra y en los Estados Unidos. Entre sus últimos libros publicados, merece destacarse Reason Enough, edición bilingüe (Austin, Host Publications, 2007); Fracción quinta (Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 2009); Garden of Silica (Londres, Salt Publishing, 2010); Treinta y seis poemas (Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2010); Mella y criba (Valencia, Pre-Textos, 2010); 17 poemas (Madrid, Residencia de Estudiantes, 2010) e Y punto (Madrid, Duplex, 2011).

$ 890 $ 845,5

MUERTES ESCRITAS / UNTONGA

Antes de morir pensaré en mi amor. Comunico la importancia de ubicar el suceso de la muerte en un lugar más luminoso, basado en la gratitud por la vida y la transmutación de nuestra existencia.

$ 790 $ 750,5

POESIA COMPLETA / CRISTINA PERI ROSSI

He aquí la Poesía completa de Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 1941), el Premio Cervantes de 2021, de gran proyección tanto en Europa como en América Latina. Desde su primer libro, Evohé, publicado hace cincuenta años con gran escándalo, su poesía, lírica, erótica, crítica, subversiva, sonora, con énfasis en la mujer como objeto de deseo, expresa las pulsiones contemporáneas y sus contradicciones. El lenguaje se transforma en un arma cargada de futuro, pero también de deseo, de crítica y de belleza: los cuadros, el cine, la música (desde Mina a Chopin) se combinan para atrapar el instante, bello pero fugitivo. «Dios está dormido y en sueños balbucea», dice la poeta, «somos las palabras de ese Dios confuso». Si algo caracteriza a esta Poesía completa es que no hay poemas primerizos que saltarse porque la seducción, la ironía, el escarnio, la belleza y la fealdad están para emocionarnos, hacernos sonreír o callar, admirados. Transgresora, lúcida y contestataria, Cristina Peri Rossi se refugia en las palabras: las contempla, las prueba, las ama, discute con ellas, se decepciona, las deja y las recuerda; escribe desde el amor a ellas como si fueran mujeres que pasan, pero permanecen en «mi casa es la escritura», título de uno de sus poemas. Una casa en llamas.

$ 1.900 $ 1.805

DIARIO DE JUVENTUD / IDEA VILARIÑO

Idea Vilariño llevó un diario intimo que la acompaño toda la vida. Este diario de juventud fue escrito entre sus 16 y sus 25 años y presenta a una figura muy distinta de la que alimento su leyenda. Es Idea antes de Idea. Antes de su relación con Juan Carlos Onetti y de la publicacion de sus Nocturnos, sus Poemas de amor, su Pobre mundo; anterior a la generación del 45 y a la intelectual comprometida.

$ 990 $ 940,5

POESÍA COMPLETA / IDEA VILARIÑO

La poesía de Idea Vilariño ''es un árbol austero y hermoso que se levantaen el espeso bosque de la poesía en lengua española'', dice Luis Gregorich en el prólogo a esta obra reunida. Esta voz de mujer, implacable y podesora, se construyó a sí misma a fuerza de coraje vital y audacia artística, y se impuso por algo que Raúl Zurita llamó ''la inexpugnable belleza de su perfección'' y Juan Gelman, ''una palabra de hueso e intemperie''. Escritos al borde del silencio con la ''ciega tinta de la noche'', los poemas de Idea exponen su fiero nihilismo y entregan su intensidad y belleza.

$ 790 $ 750,5

LA PUCHA / AGUSTÍN LUCAS

Agustín Lucas (1985, Montevideo, barrio La Unión) Es el poeta de Hey Mujik! Jugó en la A, en la B y en la C de Uruguay. También en el fútbol guatemalteco, venezolano y porteño. Escribe en La Diaria. Es fundador, junto a Gabriel Richieri, de la Escuela de Poesía Más Acá de los Mundos del Teatro Solís. Este es su décimo libro.

$ 480 $ 456

A PURA VIDA Y OTRAS MILONGAS / IGNACIO SUAREZ

El libro "A Pura Vida y Otras Milongas" ofrece una fascinante exploración de la cultura y la vida cotidiana en América Latina. A través de una serie de relatos, reflexiones y anécdotas, Ignacio Suárez presenta una mirada íntima y enriquecedora de la región, abordando temas que van desde la identidad cultural hasta las experiencias personales. El título del libro hace referencia a dos elementos clave: "pura vida", una expresión típica de Costa Rica que encapsula una filosofía de vida optimista y despreocupada, y "milongas", que son narraciones o historias tradicionales de Argentina, a menudo llenas de sabor local y riqueza cultural. Suárez entrelaza estos conceptos para ofrecer una narrativa que es tanto personal como universal, proporcionando al lector una ventana a las complejidades y bellezas de la vida en América Latina. El libro es una invitación a conocer y apreciar las diversas facetas de una región vibrante y diversa, a través de una prosa que combina observación aguda y un profundo sentido de humanidad.

$ 300 $ 285

OBRA JUNTA / ÍBERO GUTIERREZ

“En el arte de Ibero Gutiérrez confluyen el impulso de transformar la sociedad y el “cambiar la vida” en la senda de Arthur Rimbaud, a quien tanto se parece —acaso nada casualmente— en ese autorretrato al óleo fechado en 1965. Artista precoz y apasionado, su producción sorprende, además, por su calidad y por su volumen, como si intuyera que su vida habría de ser corta, o segada. Entre los 14 y los 22 años escribe: dos Diarios personales, nueve Cuadernos de poesía, unos siete conjuntos de textos a modo de plaquettes, y seis extensas antologías de su propia factura. (…) Su poética es representativa de una promoción artística contestataria y disidente de los cánones estéticos al uso, que fuera truncada por el entorno represivo, por cierta doxa ideológica en el seno de la propia izquierda, y por la persecución a los intelectuales que la dictadura militar orquestó desde 1973. Ante el universo de su poesía se produce un efecto caleidoscópico en el que —aún entre mucha página a vuela pluma, escrita en condiciones carcelarias— se percibe la tensión propia del cambio de imaginario en el que dicha promoción comenzaba a aventurarse. Si hay un poeta uruguayo que representa el espíritu del ´68 internacional, ése es Ibero Gutiérrez. Su producción es la de un lúcido y activo protagonista del sismo juvenil que estalló por todo el mundo, a diestra y a siniestra, orientando una holística revolucionaria que hizo ingresar lo político en lo sexual, lo artístico en lo espiritual y que concibió lo cultural como vía de un cambio liberador de las mentalidades”. -Luis Bravo.

$ 650 $ 617,5

Araña La Poesía - Teatro Solís

La Escuela de Poesía Más Acá de los Mundos del Teatro Solís es una plataforma de talleres que amplía el universo poético de las personas que participan. Uno de los resultados más tangibles es la escritura de los poemas que se publican en este libro.

$ 600 $ 570

LA RONDA DE LA VIDA / CRISTINA PERI ROSSI

Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), Premio Cervantes 2021, se ha convertido en una poeta imprescindible para cualquier lector de poesía. Tras haber reunido en 2021 su obra poética en un volumen que parecía ya definitivo, la autora sorprende ahora con La ronda de la vida, un libro que confirma que su poesía está más viva que nunca. Si en Inmovilidad de los barcos (1997) Peri Rossi había escrito: «Líbranos, Señor, / de encontrarnos, / años después, / con nuestros grandes amores», en este libro la vida se revela como un juego de azar que desoye sus oraciones y vuelve posibles los reencuentros con el pasado; «Me hubiera quedado con el dulce y doloroso recuerdo», escribe ahora la poeta, con la gracia que la caracteriza. Pero Cristina Peri Rossi es, ante todo, una romántica —como ella misma se define— y por eso, frente al dolor, la vejez, la soledad, y la melancolía que se conjuga como un verbo, frente a las injusticias del mundo y las leyes irrefutables de la vida, ella reivindica el amor —como fusión de cuerpos y también como recuerdo y como fantasía— y el sentido del humor. Y mantiene, siempre fiel a sí misma y a su estilo, su ironía dulce y compasiva, su mirada aguda de niña todavía capaz de encontrar belleza en una orquídea o en los ojos de un perro, y su firme devoción por la palabra y por una lengua a la que se siente pegada «como el feto a la madre».

$ 790 $ 750,5

Historia de la noche / Jorge Luis Borges

Al momento de su publicación en 1977 Borges sostiene que este es su libro más íntimo. Los veinticinco poemas y seis textos en prosa que reúne lo confirman. En casi todos ellos, unas veces de modo explícito, otras de forma evocada, puede leerse algo del orden de lo personal declinado en sus temas más caros. La eternidad, los espejos, los tigres, el amor, el tiempo, los cuchilleros, lo que es frente a lo que pudo haber sido, la mitología, los clásicos, la noche: "Nunca sabremos quién forjó la palabra / para el intervalo de sombra / que divide los dos crepúsculos; / nunca sabremos en qué siglo fue cifra / del espacio de estrellas". Borges afirma aquí que nunca salió de la biblioteca de su padre, el hecho capital de su vida; así, la abundancia de referencias librescas en este volumen es otra forma de indicar lo íntimo.

$ 750 $ 712,5

IDEA VILARIÑO Y LA TRADUCCIÓN / ANA INÉS LARRE BORGES

Idea Vilariño reconoció en la traducción «una extraña tarea, hermosa y endiablada» a la que entregó décadas de vida y su sabiduría de poeta. Tradujo del inglés y del francés: novelas, ensayos, teatro, versos. La traducción acompañó la creación de su poesía y fue parte de su biografía intelectual, una vía al conocimiento y un medio de vida. Ha sido considerada «la mejor traductora de Shakespeare al español». Ella se figuró «su esclava». Desde la perspectiva de los estudios de traducción, este libro redescubre el caudal y el sentido de aquella tarea secreta. Fija la cronología y establece la bibliografía de sus traducciones. Encuentra traducciones inéditas y detecta las extraviadas. Traza su biografía de traductora en el contexto de la generación del 45, de las reglas del mercado editorial, de la escena teatral y la censura. Reúne análisis en profundidad hechos de sus traducciones de Raymond Queneau, J. S. Alexis, T. S. Eliot y Oscar Wilde. Estudia la génesis de sus traducciones de Shakespeare en los manuscritos y versiones que guardan las carpetas de la Colección Vilariño en el Archivo Literario de la Biblioteca Nacional. La poesía de Idea en otras lenguas —alemán, italiano, portugués, sueco, guaraní, esloveno, inglés— es también estudiada y expuesta a través del testimonio y el razonar de quienes la tradujeron.

$ 890 $ 845,5

DONDE VUELA EL CAMALEON / IDA VITALE

De su obra en prosa se destaca este breve Donde vuela el camaleón, título inspirado en una cita de Leonardo Da Vinci, donde la ironía y el humor intertextual dan libre cauce a reescrituras mitológicas y a registros experimentales. Siendo microrrelatos de estilo muy contemporáneo tienen cierto aire barroco y, a la vez, neofantástico. Luis Bravo Íntimamente emparentados con El abc de Byobu, participantes de esa misma visión «al sesgo» y casi como una suerte de ejercicio preparatorio, los relatos, fábulas y alegorías que integran este bestiario humano son juegos de la ira y espejo ustorio en el que se consumen sus semejantes. Aurelio Major

$ 450 $ 427,5

Inventario Dos / Mario Benedetti

Como complemento de Inventario Uno, este volumen reúne todos los poemas que Mario Benedetti publicó entre los años 1986 y 1991: Preguntas al azar (1986), Yesterday y mañana (1988), Despistes y franquezas (1990) y Las soledades de Babel (1991). Sin duda, este es un libro fundamental para gozar de la lectura y reafirmar el gusto por el autor. Este compendio de escritos ayuda a recuperar la sensación de felicidad que ofrece, generosamente, quien invita a la fiesta de la poesía, y entonces, la “soledad tan concurrida” se puebla de voces, ritmos y deseos.

$ 750 $ 712,5

Evohé / Cristina Peri Rossi

"Evohé" era el grito de las bacantes griegas en las ceremonias y juegos amorosos. Con este sentido de invocación al deseo y a la belleza reingresa a la literatura a través de una poesía que postula la similitud esencial entre el amor físico y la creación.

$ 550 $ 522,5

Delmira Agustini Poesias Completas

Nacida en Montevideo, Uruguay, el 24 de octubre de 1886, autora de tres libros de poesía publicados en vida y una obra póstuma publicada diez años después de su muerte, en 1924. Murió a los 27 años de edad, en sensacionales circunstancias, asesinada por su ex esposo Enrique Job Reyes, quien se suicidó inmediatamente después. A su muerte esta extraordinaria poeta dejó atrás de sí un halo de misterio e incertidumbre, en relación a su vida y a su obra, que aún perdura. En este trabajo el doctor Alejandro Cáceres ofrece a los investigadores un manual de referencia para el estudio sobre Delmira Agustini, precursora en América Latina de la voz de la mujer. Este es un trabajo exhaustivo que contiene la historia de la vida de la poeta, junto a un profundo análisis de la obra y de la crítica que se ha escrito en relación a esta desde el año 1914. Asimismo Cáceres ofrece en este libro a todos los lectores el deleite de los versos de Delmira, y además en la edición del centenario incluye la obra pictórica de la poeta, nunca antes publicada

$ 950 $ 902,5

Las Lenguas De Diamante / Juana De Ibarbourou

A 100 años de su primera edición, Las lenguas de diamante conserva intactas la fragancia y la frescura que asombraron a muchos en la época y desconcertaron a otros más adelante. Más allá de los gustos y los estudios académicos es indudable que con este libro Juana de Ibarbourou se instaló para siempre en un sitio de privilegio en la literatura de lengua española. Los motivos son varios y variados. Supo interpretar, como pocos, la sensibilidad no de una sino de varias generaciones. Es un libro que se consustanció de manera indeleble con la sensibilidad de su época. Pocas veces el vigor, la energía, el entusiasmo y la trasgresión se vieron tan reflejadas como en estos versos, y en medio de una naturaleza poderosamente uruguaya y criolla, diciendo las cosas por su nombre. Nunca antes nuestros yuyos, plantas y flores silvestres habían sido nombrados con tanta claridad ni fueron escenario de tanto sentimiento amoroso despojado de toda culpa o idea de pecado. Acá se ama con la naturalidad del instinto y con el goce sensual de una palabra que exalta tanto la caricia como la piel, tanto la voz como el silencio, la sombra como la luz. Y lo hace sin reparo alguno. Escandalosamente. Jorge Arbeleche

$ 490 $ 465,5