🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.
Filtros
Ordenar por

INTEGRAR PARA SANAR / ALEJANDRO NAPOLITANO

El vínculo terapéutico, las relaciones entre consciente e inconsciente, la integración a nivel psíquico y entre diferentes especialidades de psicoterapia, son temas de reflexión indispensables en la práctica clínica que el doctor Alejando Napolitano recorre desde su extensa sabiduría y dilatada experiencia como psiquiatra y terapeuta. En Integrar para sanar , la integración pasa, en primer lugar, por el amplio abanico de conocimientos y convergencias del autor en campos tan diversos como el psicoanálisis, la fenomenología, la hermenéutica y la neurobiología, así como en la convergencia de todos ellos con la terapia gestalt, en una labor promisoria y coherente que ofrece nuevas perspectivas y valiosas enseñanzas a los terapeutas en formación o en ejercicio. Integrar para sanar es un libro sobre la práctica clínica y el diagnóstico en psicoterapia, a través de miradas y herramientas comunes a 20 escuelas distintas, que el autor esencializa. En su mirada holística, Napolitano reflexiona sobre las limitaciones de la medicación psiquiátrica, explora la relación de la retroflexión con la enfermedad psicosomática y con la depresión, y ofrece pruebas de la correlación entre el estrés, la angustia, la depresión y el rebrote de enfermedades autoinmunes.

$ 1.700 $ 1.530

TDAH - UN CAZADOR EN UN MUNDO DE AGRICULTORES / THOM HARTMANN

Con un 10 % de los niños del mundo occidental que muestra indicios de tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, y un número creciente de adultos autodiagnosticándose, después de décadas de lucha, debemos plantear la pregunta: ¿cómo pudo cometer tal “error” la naturaleza? En este libro, Thom Hartmann explica que las personas con TDAH no son anormales, desordenadas o disfuncionales, sino simplemente “cazadores en un mundo de agricultores”. A menudo muy creativos y resueltos en la búsqueda de un objetivo elegido por ellos mismos, las personas con síntomas de TDAH poseen un conjunto de habilidades mentales únicas, las cuales les habrían permitido prosperar en una sociedad de cazadores-recolectores. Como cazadores, habrían estado constantemente escaneando su entorno, buscando comida o amenazas (distracción); habrían tenido que actuar sin vacilación (impulsividad) y habrían amado el entorno de alta estimulación y lleno de riesgos del campo de caza. Con nuestras escuelas públicas, lugares de trabajo de oficina y fábricas estructuradas, aquellos que heredan un excedente de “habilidades de cazador” a menudo se sienten frustrados en un mundo que no los comprende ni los apoya. Como muestra Hartmann, al reformular nuestra visión del TDAH, podemos comenzar a verlo no como un trastorno, sino como una diferencia y, en cierto modo, una ventaja. El autor revela cómo algunas de las personas más exitosas del mundo pueden ser etiquetadas como cazadores de TDAH, aparte de proporcionar prácticas y métodos concretos, sin fármacos, para ayudar a los cazadores, y a sus padres, maestros y gerentes, a aceptar sus diferencias, fomentar la creatividad y encontrar el éxito en la escuela, en el trabajo y en casa. Además de ofrecer una guía de “supervivencia” para ayudar a afinar sus habilidades naturales, en lugar de suprimirlas, Hartmann muestra que cada mente, ya sea cazadora, agricultora o en algún punto intermedia, tiene valor y un gran potencial a la espera de ser aprovechado.

$ 1.700 $ 1.530

AYAHUASCA / CLAUDIO NARANJO

Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida. Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.

$ 2.100 $ 1.890

EL ENEAGRAMA EN EL AMOR Y EL TRABAJO / HELEN PALMER

El amor y el trabajo son dos partes fundamentales de la actividad humana, y fuente asimismo de la mayoría de nuestras ansiedades, alegrías, amistades, decepciones, éxitos y fracasos. Puesto que el eneagrama es un notable sistema de tipificación de la personalidad, Helen Palmer explora la sabiduría de dicho sistema y lo aplica a importantes áreas de nuestra vida, como son las relaciones que mantenemos con nuestra familia y nuestra pareja, con nuestros clientes y jefes, y con nuestros compañeros de trabajo y amigos. Explicando las pautas del comportamiento humano y dejando al descubierto las motivaciones inconscientes, así como las influencias adquiridas y profundamente arraigadas, la autora recurre a ejemplos vívidos y a una descripción perspicaz para presentar los nueve tipos del eneagrama (Perfeccionista, Altruista, Ejecutante, Romántico, Observador, Soldado, Epicúreo, Jefe y Mediador), y resalta las energías, debilidades y potenciales de cada uno. Al examinar cada tipo de forma individual y en conexión con los demás, el eneagrama nos muestra que todas nuestras relaciones en el amor y en el trabajo pueden crecer a partir de una nueva comprensión de las similitudes y diferencias entre los seres humanos.

$ 1.500 $ 1.350

EL ENEAGRAMA DE LAS PASIONES / LLUÍS SERRA LLANSANA

¿Cuál es la influencia de la pasión dominante (ira, orgullo, vanidad, envidia, avaricia, miedo, gula, lujuria y pereza) en las relaciones con la pareja, los amigos, el trabajo, el dinero, la propiedad, la naturaleza, la ecología, la espiritualidad, Dios? Lluís Serra responde a esta pregunta con este libro, primer fruto de su tesis doctoral en psicología, pionera internacional en su género y temática. Se basa en un análisis metódico de los eneatipos mediante una aplicación de la Grounded Theory a partir de seis entrevistas por cada carácter, realizadas en España e Italia. Como dice el autor: "Mi objetivo trata de abordar el substrato psicológico de los pecados capitales, llamados aquí pasiones dominantes, aplicado en el campo de las relaciones y tender puentes que favorezcan el diálogo interdisciplinar, con ayuda del mapa de la psicología de los eneatipos, comúnmente llamado eneagrama, en el escenario de las enseñanzas de Claudio Naranjo". Lluís Serra enlaza la tradición monástica de Evagrio Póntico y de Juan Casiano con las aportaciones de G. I. Gurdjieff, Óscar Ichazo y, especialmente, de Claudio Naranjo.

$ 950 $ 855

LA MENTE DEL NIÑO / MARÍA MONTESSORI

Uno de los libros más relevantes de Maria Montessori, ahora revisado y adaptado a los tiempos que corren. La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontánea. Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su pensamiento pedagógico y brinda todas las herramientas necesarias para que seamos capaces de ofrecer a los niños un ambiente seguro y propicio para que desarrollen todo su potencial. La mente del niño es una guía indispensable tanto para padres como para profesionales.

$ 950 $ 855

LA CURA DEL BURNOUT / EMILY BALLESTEROS

¿Es miedo lo primero que sientes cuando te despiertas? ¿Trabajas por las tardes y los fines de semana para ponerte al día? ¿Ya venciste el agotamiento una vez y te das cuenta de que vuelve a aparecer? Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, necesitas una cura. Emily Ballesteros, coach de gestión del burnout y tiktoker, combina la investigación científica y cultural, su experiencia en psicología organizacional y las estrategias probadas y verdaderas que ha implementado con éxito con clientes de todo el mundo para desmitificar el agotamiento en nuestro mundo pospandémico y encaminarte hacia una vida de equilibrio personal y profesional. Ballesteros describe cinco áreas en las que se pueden desarrollar hábitos saludables para combatir el agotamiento: mentalidad, cuidado personal, gestión del tiempo, establecimiento de límites y gestión del estrés. Ofrece herramientas claras y fáciles de implementar para ayudarte a conseguir mayor libertad, energía y satisfacción, mostrándote cómo: · Romper hábitos que te mantienen en un patrón de agobio crónico · Crear un equilibrio sostenible entre vida personal y laboral a través de un cuidado personal predecible · Hacer más cosas en menos tiempo mientras creas un impulso hacia una vida significativa · Identificar y establecer límites personales y profesionales, libres de culpa · Dominar tu estrés y despegarte de tus factores estresantes La cura del burnout es un método holístico para gestionar el agotamiento y abordar la epidemia provocada por nuestra cultura siempre activa y crónicamente extendida, empoderándonos para recuperar el control de nuestras propias vidas de una vez por todas.

$ 950 $ 855

Los cuatro de Lacan. 1, 2, 3, 4 TOMO II / JACQUES-ALAIN MILLER

“¿Cómo está hecho?” Esta es la pregunta que retoma Jacques-Alain Miller en la clase del 27 de febrero de 1985, y que atraviesa todo este volumen. Se trata de una insistencia, en la que se empeña, intentando elucidar las razones, en Lacan, de la introducción de modelos y esquemas, donde se desvela la estructura cuaternaria. A la vez, hay que deleitarse con lo que este texto de mediados de los años ochenta nos permite, al acompañar ese recorrido de elucidación que nos sorprende, con su propia sorpresa, mientras va desmenuzando y combinando la trama de esos cuatro de Lacan. Después de leer este volumen, tanto los alfa, beta, gamma y delta de “La carta robada” –en articulación con “el grafo del deseo”; o la gráfica de las operaciones de alienación y separación del Seminario 11– en contrapunto con el cuadrángulo de Lógica del fantasma, no volverán a ser los mismos. Y ni que hablar de la revisión de la metáfora y metonimia, a la luz del cuaternario, muy novedosa. Hay también una frescura en estas páginas profundamente clínicas, plenas de sutilezas “diagnósticas”, tanto en lo relativo a la histeria y la obsesión como a la psicosis. Y puntuaciones esenciales sobre la transferencia, la interpretación y el acto, de gran valor clínico, que permiten incluso considerar a los sujetos de la época y su relación con el inconsciente. Tal como Jacques-Alain Miller dice, su curso no nos ahorra leer a Lacan, pero esta, su lectura, se constituye en un precioso instrumento de abordaje para hacerlo.

$ 1.190 $ 1.071

EXTIMIDAD / JACQUES-ALAIN MILLER

Extimidad, la palabra se ha convertido ya en habitual en el campo del psicoanálisis lacaniano y empieza a ser usada más allá de él. La hemos encontrado también en los periódicos como un nombre común de aquello que siendo muy íntimo y familiar se convierte a la vez en algo radicalmente extraño. Y es verdad que esta palabra dice muy bien en su extrañeza neológica una propiedad del sujeto de nuestro tiempo, un sujeto siempre exiliado de sí mismo, que sólo parece encontrar su ser más íntimo en lo más lejano y deslocalizado de él. La palabra fue inventada por Jacques Lacan ¿aparece por primera vez en su seminario sobre La ética del psicoanálisis en 1958¿, y aunque usada sólo contadas veces a lo largo de su enseñanza, fue repescada y reelaborada por Jacques-Alain Miller en este curso de 1985 que ahora se publica. Desde entonces, el término ha ido penetrando, poco a poco y con el poder de un virus intratable, en los textos e intervenciones de los alumnos y lectores de Jacques Lacan, en la exposición y comentario de casos clínicos y ha llegado incluso a designar funciones precisas en la experiencia institucional de las Escuelas que conforman la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Al sujeto de nuestro tiempo, la extimidad se le hace presente como un goce que toma las formas más variadas de su síntoma. Ese goce, tal como señala aquí Jacques-Alain Miller, se le presenta como ¿algo exterior, confiado a sí mismo, rechazado del lenguaje. Ya no es éxtimo al Otro sino forcluido y retorna en lo real. El lector encontrará así en este libro, nueva entrega del curso de Jacques-Alain Miller en el que se siguen formando varias generaciones de psicoanalistas, el modo en que estos deben hacer presente la extimidad propia del psicoanálisis para estar a la altura de su tiempo.

$ 1.350 $ 1.215

DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS / PLUTÓN

¿Alguna vez se ha preguntado por qué ha soñado con viejos amigos a los que hace años que no ve? ¿Se ha quedado pensando en lo extraño de su último sueño? ¿Tiene un sueño recurrente que aparece de vez en cuando de nuevo? Dormir es un acto fisiológico tan indispensable como comer o respirar. Todos lo necesitamos y, al hacerlo, soñamos. En los sueños podemos volar, recorrer grandes distancias, respirar bajo el mar, encontrarnos con famosos o viejos conocidos… Nada resulta imposible mientras nos hallamos en ese mundo onírico. Cuando, al despertar, somos capaces de recordar nuestro sueño o, al menos, partes o retazos de él, acostumbramos a preguntarnos cuál es el sentido de lo que hemos visto. Con el presente diccionario, podrá descubrir por sí mismo el significado de los elementos de sus sueños y esclarecer qué es lo que intenta transmitirle su subconsciente.

$ 690 $ 621

EMOCIONES INFANTILES: GUÍA DE CUIDADOS / BEATRIZ M. MUÑOZ

¿Y si la habilidad más importante de la infancia pudiera cultivarse en el hogar? ¿Y si, de hecho, esta habilidad fuera clave para lograr un apego seguro y representara una vacuna para la salud mental, efectiva además para el resto de la vida? ¿Y si, encima, no fuera costosa y no exigiera grandes dispendios? En este libro vamos a mostrarte: • Cómo reflexionar sobre tus errores y tus aciertos para que las infancias se sientan respetadas, escuchadas y alentadas. • Cuál es la importancia de reconocer las emociones, que van mucho más allá de identificar expresiones faciales o emojis. • Cuál es el propósito de las emociones, es decir, para qué estamos construyendo una emoción u otra. • Cómo comprender las necesidades que mueven las emociones y quién tiene que satisfacer las de quién. • En qué consiste la dimensión más importante de la inteligencia emocional, que será determinante para que mantengan la salud mental en equilibrio el resto de sus vidas. • Cuál es la habilidad parental que, una vez conquistada, puede ayudarnos a construir un apego seguro. • Y mucho más... Y lo haremos sin un extra de tiempo y sin que nada tenga que cambiar. Aunque, bien mirado, ten por seguro que, en el fondo, todo cambiará, porque aprenderás a aprovechar el tiempo que pasáis juntos para conectar en vez de invertirlo en reparar las consecuencias de la desconexión.

$ 990 $ 891

RAÍZ CÚBICA DEL CRIMEN. INCESTOS / GÉRARD POMMIER

El crimen solo atañe al ser humano, que lleva en sí una culpabilidad y el sentido moral de lo que es o no es necesario, incluso antes de haber cometido la menor falta. El crimen crece con él, hasta adoptar proporciones espantosas. ¿Cuál es la causa de esta suerte de maldición? El psicoanálisis pone en primer plano del deseo inconsciente el parricidio y el incesto, otorgando el primer lugar en el orden de causalidad a la angustia del incesto, al parricidio y a la criminalidad que son sus consecuencias. La raíz infantil del crimen permanece inconsciente y “reprimida”. No se quiere saber nada con el deseo incestuoso. Este libro trata acerca de la angustia del incesto maternal, el trauma sexual del incesto paternal y por último del incesto con la hermana, el más desconocido, que será objeto de una atención particular. Examina, finalmente, las consecuencias criminales que no son más que una lente de aumento de una culpabilidad siempre en obra.

$ 1.090 $ 981

OBRAS COMPLETAS XXIV / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Prólogo, Anna Freud. Introducción, Angela Richards. Indice general, volúmenes 1-23. Lista de ilustraciones. Lista de abreviaturas. Lista alfabética de los escritos de Freud. Bibliografías. Tablas de equivalencias. Listas temáticas. Indice de comentarios y notas principales de James Strachey. Indice de compilaciones de escritos de Freud y de publicaciones periódicas. Indice de casos. Indice de sueños. Indice de símbolos. Indice de analogías. Indice de obras de arte y literarias. Indice onomástico. Indice alfabético de materias.

$ 2.100 $ 1.890

OBRAS COMPLETAS XXIII / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Moisés y la religión monoteísta (1939 [1934-38]). Esquema del psicoanálisis (1940 [1938]). Análisis terminable e interminable (1937). Construcciones en el análisis (1937). La escisión del yo en el proceso defensivo (1940 [1938]). Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis (1940 [1938]). Comentario sobre el antisemitismo (1938). Escritos breves (1937-38). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.600 $ 1.440

OBRAS COMPLETAS XXII / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1933 [1932]). Sobre la conquista del fuego (1932 [1931]). ¿Por qué la guerra? (Einstein y Freud) (1933 [1932]). Mi contacto con Josef Popper-Lynkeus (1932). Carta a Romain Rolland (Una perturbación del recuerdo en la Acrópolis) (1936). Escritos breves (1932-36). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.500 $ 1.350

OBRAS COMPLETAS XXI / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. El porvenir de una ilusión (1927). El malestar en la cultura (1930 [1929]). Fetichismo (1927). El humor (1927). Una vivencia religiosa (1928 [1927]). Dostoievski y el parricidio (1928 [1927]). Carta a M. Leroy sobre un sueño de Descartes (1929). Premio Goethe (1930). Tipos libidinales (1931). Sobre la sexualidad femenina (1931). Escritos breves (1929-31). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.500 $ 1.350

OBRAS COMPLETAS XIX / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. El yo y el ello (1923). Una neurosis demoníaca en el siglo XVII (1923 [1922]). Observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación de los sueños (1923 [1922]). Algunas notas adicionales a la interpretación de los sueños en su conjunto (1925). La organización genital infantil (Una interpolación en la teoría de la sexualidad) (1923). Neurosis y psicosis (1924 [1923]). El problema económico del masoquismo (1924). El sepultamiento del complejo de Edipo (1924). La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924). Breve informe sobre el psicoanálisis (1924 [1923]). Las resistencias contra el psicoanálisis (1925 [1924]). Nota sobre la "pizarra mágica" (1925 [1924]). La negación (1925). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos (1925). Josef Popper-Lynkeus y la teoría del sueño (1923). Escritos breves (1923-25). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.600 $ 1.440

OBRAS COMPLETAS XVIII / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Más allá del principio de placer (1920). Psicología de las masas y análisis del yo (1921). Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1920). Psicoanálisis y telepatía (1941 [1921]). Sueño y telepatía (1922). Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad (1922 [1921]). Dos artículos de enciclopedia: "Psicoanálisis" y "Teoría de la libido" (1923 [1922]). Escritos breves (1920-22). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.500 $ 1.350

OBRAS COMPLETAS XVII / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. De la historia de una neurosis infantil (1918 [1914]). Apéndice. Historiales clínicos más extensos de Freud. Sobre las trasposiciones de la pulsión, en particular del erotismo anal (1917). Una dificultad del psicoanálisis (1917 [1916]). Un recuerdo de infancia en Poesía y verdad (1917). Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica (1919 [1918]). ¿Debe enseñarse en psicoanálisis en la universidad? (1919 [1918]). "Pegan a un niño". Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales (1919). Introducción a Zur Psychoanalyse der Kriegsneurosen (1919). Apéndice. Informe sobre la electroterapia de los neuróticos de guerra (1955 [1920]). Lo ominoso (1919). Escritos breves (1919). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.

$ 1.500 $ 1.350

OBRAS COMPLETAS XVI / SIGMUND FREUD

Indice general abreviado: Parte III. Doctrina general de las neurosis (1917 [1916-17]). Bibliografía e índice de autores. Indice de operaciones fallidas. Indice de sueños. Indice de símbolos. Indice alfabético.

$ 1.400 $ 1.260