🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Libros para padres

Filtros
Ordenar por

DESCUBRIENDO EL CEREBRO / FACUNDO MANES Y MARIA ROCA

¿Por qué un libro de neurociencia para niños? Porque es el cerebro el que nos permite percibir, pensar y sentir. Este fascinante órgano juega un papel clave en el modo de hacer las cosas que hacemos, en el aprendizaje de cosas nuevas y en la aceptación de que habrá ciertas cosas que nunca podremos hacer sin importar cuántas veces lo intentemos. Los seres humanos tenemos mayores posibilidades en nuestras vidas cuando sabemos más y entendemos mejor. Facundo Manes y María Roca están convencidos de que un rol importante para el científico del siglo XXI es salir de la torre de marfil del laboratorio y difundir el valor del conocimiento científico, sus métodos, sus procedimientos y sus resultados. Son los niños los que heredarán esta pasión por saber y se transformarán en los científicos del futuro. En este libro, a través de experimentos, juegos y actividades, los chicos y los grandes descubrirán las funciones del cerebro a través de la diversión y el desafío.

$ 690 $ 621

SI HAY SUELO NO HAY TECHO / LUCAS RASPALL

Si hay suelo, no hay techo: la metáfora es clara y sirve para señalar la misión de esta expedición. Para ello, con los sentidos bien abiertos y sin prisa, iremos explorando a lo largo de todo el viaje tu historia y tu presente, demorándonos en las situaciones más importantes –las cotidianas– de la crianza. En cada pausa, la búsqueda estará orientada por una reflexión que surge a partir de un posteo que he realizado, en algún momento, en redes sociales: se trata de las principales estaciones de este viaje. En la travesía te encontrarás también con algunas paradas especiales, detenciones en las que buscaré contarte –con un lenguaje llano y de la manera más ágil posible– la evidencia y los fundamentos que sostienen cada una de las reflexiones. Acompañándote en la marcha, en silencio –o no tanto–, estará tu hijo o hija: él o ella será tu guía, no yo. ¡Allá vamos!

$ 1.500 $ 1.350

¿Qué es esto? - La sexualidad explicada para niñas y niños / Cecilia Blanco

La sexualidad explicada a niñas y niños en una edición actualizada y revisada. Un libro sin tabúes ni prejuicios que sigue construyendo un necesario espacio de debate en las familias de hoy. Explicar la sexualidad a las niñas y los niños sigue siendo un gran desafío. En ¿Qué es esto? encontrarán una herramienta para acompañar a los más pequeños y abordar los temas centrales de modo claro, directo y cálido. Con una mirada integral, el libro recorre distintos ejes: cómo es nuestro cuerpo, cómo cuidarlo y respetarnos, los cambios corporales y emocionales, las relaciones sexuales, las enfermedades de transmisión sexual, la concepción y los métodos anticonceptivos, el embarazo, el parto, la diversidad sexual y de género, la inclusión, entre muchos otros. El objetivo de esta nueva edición, revisada y actualizada, es ampliar la mirada sobre la sexualidad desde la primera infancia, brindando respuestas a muchas preguntas que se presentan durante la crianza. Por supuesto, también generará diálogos en cada familia, con el aporte de sus propios valores, creencias y costumbres. Porque cuando un niño o una niña está informado es una persona con mayores recursos y más segura, que podrá hablar con fluidez sobre sus dudas o los hechos que la conmueven.

$ 650 $ 585

CRECER CON PANTALLAS / LAURA CUESTA

LAS PANTALLAS HAN VENIDO PARA QUEDARSE. HAY QUE ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A CRECER Y CONVIVIR CON ELLAS DE MANERA EQUILIBRADA Y SALUDABLE. Crecer con pantallas es un libro ideal tanto si eres padre, madre, educador o una persona que trabajas con menores o adolescentes, ya que puede que en muchas ocasiones te hayas sentido abrumada y desbordada a la hora de gestionar el tiempo y el acceso a las pantallas. TIKTOK, TWITCH, CHATGPT, FORTNITE, BEREAL, ONLYFANS…, la lista de aplicaciones y juegos es casi infinita, y encima cada día aparecen otras nuevas, por lo que resulta casi imposible estar al día para saber si debemos permitir o no el acceso a nuestro hijo. La digitalización nos desborda y ante esta nueva realidad aparecen mil dudas sobre cómo debemos educar a nuestros hijos en este nuevo entorno. Crecer con pantallas viene a poner orden y criterio en este proceso. Para ello, la autora comparte algunas pautas, herramientas y recursos esenciales que os servirán de gran ayuda en el proceso de acompañamiento y educación digital de vuestros hijos. La obra recorre todo el proceso de la educación digital de los menores, desde entender qué es la mediación parental que deben hacer las familias como acompañamiento y supervisión, hasta los contenidos, canales y dispositivos que tenemos que conocer para cada edad; pasando por sus riesgos y prevención, recursos y ayuda para saber qué hacer en cada caso. Y todo ello desde una VISIÓN POSITIVA, CONSTRUCTIVA Y NORMALIZADA DEL USO DE LA TECNOLOGÍA. Sin demonizar su uso y dando pautas para conseguir EL GRAN OBJETIVO: el uso seguro, responsable y saludable de la tecnología por parte de los menores. Crecer con pantallas cubre todo el abanico de información que necesita una familia cuando se enfrenta al primer contacto de sus hijos con la tecnología (dividido por edades y adecuado a ellas) de manera clara, concisa y accesible: desde los (falsos) mitos, las oportunidades, los riesgos, las medidas de prevención, señales de alarma, recursos donde acudir, etc. Y, por último, aporta un contenido extra de valor a través de la aportación de distintos expertos en cada materia y que tratan temas muy específicos, como ciberseguridad, legalidad y menores, adicciones, tecnología y educación, videojuegos y familia, etc.

$ 860 $ 774

Adolesienten / Juan Pablo Cibils

Este es un conjunto de herramientas para que madres, padres, educadores y el propio adolescente identifiquen los desafíos de esta etapa fundamental en el desarrollo vital de las personas. Estas páginas acompañan ese momento clave en que el adolescente va abandonando su rol de niño, se descubre como alguien diferente, comienza a tomar conciencia de quién es y quién quiere ser, se cuestiona la relación con sus padres y con el mundo adulto en general. Es entonces que se evidencian los riesgos de crecer, las dinámicas con los pares, el acercamiento a un mundo nuevo con sus beneficios y peligros. Surge la articulación de deseos y necesidades desde lo digital, la construcción de la vocación y el caer en la cuenta de que para convertirse en adulto se deberá pasar previamente por esta etapa transformadora. El psicólogo Juan Pablo Cibils nos propone un libro cercano, amable, donde desde su visión profesional nos ayuda a vencer el miedo y la incertidumbre que tantas veces sentimos frente a un adolescente que nos desconcierta, para intentar descubrir y comprender el valor decisivo y creador de esta etapa. Conectando con aquello que adolecen y atendiendo a lo que realmente sienten, podrán encontrarse consigo mismos y con nosotros. Es necesario asumir el desafío de transitar saludablemente por la adolescencia para crecer felices. Adolesienten. Llegó el momento de escucharlos.

$ 790 $ 711

Diario para padres estoicos / Ryan Holiday

Esta agenda es el complemento ideal del libro 'Diario para estoicos'. Para cualquier persona que busque la paz interior, la claridad y el coraje en nuestro ajetreado mundo, la 'Agenda' propone herramientas estoicas de autogestión para emplearlas en 366 días de reflexión y escritura sobre el arte de vivir. En la AGENDA, los lectores encontrarán: Una introducción que explica las diversas herramientas estoicas de autogestión. Espacio para notas, junto con consejos para fomentar la escritura y la comprensión continua, día a día, durante todo el año. Explicaciones y citas semanales para inspirar una reflexión más profunda sobre las prácticas estoicas.

$ 950 $ 855

MATERNIDAD Y CREACION / VV.AA.

La fotógrafa y artista visual Moyra Davey reunió en 2001 treinta y dos textos –ensayos, memorias, relatos- en torno a la maternidad, especialmente en su relación con la actividad creativa. La antología, Maternidad y creación, que aquí presentamos en su edición completa, no tardó en convertirse en un clásico. A través de autoras dispares –de Sylvia Plath a Lydia Davis, de Margaret Mead a Toni Morrison, pasando por Adrienne Rich, Margaret Atwood, Ursula K. Le Guin entre muchas otras- consiguió condensar varias décadas de pensamiento feminista, especialmente las de 1970-2000, e ilustrar desde distintas perspectivas un tema que nunca deja de estar vigente. Como dice Susan Rubin Suleiman: «Las madres no escriben, están escritas».

$ 1.800 $ 1.620

LA MADRE EMOCIONALMENTE AUSENTE / JASMIN LEE CORI

Muchas personas sienten que les faltó algo en su infancia y se preguntan por qué su madre no parecía estar ahí para ellas. A pesar de que la madre pudo haber prestado cuidados de tipo físico, tienen la sensación de haber sido, de algún modo, «huérfanas de madre». En estas circunstancias, es difícil mantener una relación con la figura materna en la edad adulta. La madre emocionalmente ausente te ayudará a comprender por qué tu madre fue incapaz de proporcionarte lo que muchas madres sí pueden dar. También te guiará en un trabajo a varios niveles: • Identificar los impactos de la negligencia emocional y el abuso emocional. • Evaluar opciones en cuanto a la relación con tu madre ahora que eres una persona adulta. • Encontrar al niño/a que llevas dentro y aprender a ser una madre para ese niño. • Hacerte cargo de tu sanación y aprender a compensar lo que no tuviste. A través de reflexiones, ejercicios y explicaciones claras, la psicoterapeuta Jasmin Lee Cori ayuda a hijos e hijas adultos a sanar las heridas que les dejó una madre que no les proporcionó los elementos esenciales que todo niño necesita. Te darás cuenta de que lo que pensabas que eran defectos propios fueron, en realidad, déficits de la maternidad, lo cual te permitirá desprenderte de culpas. También aprenderás a criar a tu niño interior para que obtenga lo que no recibió en su momento. El conjunto del trabajo te conducirá a un futuro más feliz, tanto para ti como para tus hijos.

$ 990 $ 891

El autismo en la infancia / Luke Beardon

El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no se sabe nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las que se pueden encontrar, acabando con los mitos y explicando lo que implica un diagnóstico de este tipo y cómo este afecta a la familia y al entorno. Este libro analiza los perfiles sensoriales, ayuda a manejar la ansiedad –muy habitual en niños autistas–, también aborda la educación y responde a una amplia variedad de preguntas frecuentes. Constituye, por tanto, una magnífica herramienta para todos aquellos que tengan cerca un caso de niño o niña autista.

$ 990 $ 891

PEQUEÑO DIARIO DE MI BEBÉ / CLAIRE LAUDE

* Un hermoso diario para compilar todos los primeros instantes del crecimiento y el primer año de vida de su bebé. * Cuente a su bebé la historia de sus primeros meses de vida y conserve precisamente los mejores recuerdos de unos instantes únicos y preciosos.* Desde la elección de su nombre al momento de dar sus primeros pasos: registre en este diario los momentos más importantes de los primeros doce meses de su hijo.

$ 1.800 $ 1.620

Papis, necesito seguridad / Fanny Berger

La seguridad es la herencia más importante que podemos transmitirles a nuestros hijos. Es lo que los ayudará a desarrollar sus recursos personales y salir fortalecidos de las inevitables adversidades de la vida. Con el objetivo de asegurar esa herencia, la autora despliega el concepto de parentalidad nutritiva: actitudes que favorecen el desarrollo adaptativo de los hijos. A través de la parentalidad nutritiva, les damos la oportunidad de llegar a ser adultos maduros, empáticos, respetuosos y felices. La psicóloga Fanny Berger —máster en Psicología Educacional y Clínica de Niños, Jóvenes y Familias, creadora de los métodos de psicología resolutiva y terapia de alcance breve— transita en este libro los distintos ámbitos en los que, día a día, se construye la seguridad. Basándose en 43 años de trabajo clínico y formación teórica, nos brinda un puente desde las teorías, observaciones e investigaciones, hacia los desafíos cotidianos que se les presentan a los padres. El vínculo padre-hijo es circular: cada uno influye en el otro. Para aplicar herramientas efectivas en la crianza, es necesario embarcarse en un viaje interior donde la consciencia de los propios sentimientos juega un papel fundamental. No se puede ser padres solamente con manuales, talleres o consejos; es esencial la introspección para sacar a luz tus recursos personales: el humor, la tenacidad, la creatividad, la calma, la inteligencia. En este libro descubrirás cómo se puede desarrollar el apego seguro, tanto en la infancia como en la adultez, y aprenderás cómo satisfacer tres necesidades emocionales básicas: recibir límites, ser contenido y conocer la verdad familiar. En suma, esta guía te ayudará a cultivar la seguridad del niño para educar un futuro adulto responsable que disfrute de una vida adaptada y feliz.

$ 550 $ 495

EDUCAR BUENAS PERSONAS / HUNTER CLARKE FIELDS

En tu labor de padre o de madre tratas de mostrarte amable, compasivo y paciente con tus hijos… pero nadie es perfecto. En las situaciones difíciles o estresantes es posible que actúes sin pensar, de una forma que no se ajusta en absoluto a tu modelo ideal de crianza, y que, para colmo, acabes gritando. Estas reacciones suelen estar muy arraigadas y es probable que las hayas aprendido de tus padres, así que, ¿cómo puedes romper este ciclo y convertirte en el padre o la madre que de verdad quieres ser?

$ 990 $ 891

MAMITIS / MARTA PRADA

"A veces Martina ha de separarse de su mamá, y cuando eso ocurre se siente muy triste: tanto, que su abuela dice que tiene MAMITIS. Martina no entiende bien qué es eso de la MAMITIS. ¿Será algo grave? ¿Se podrá curar? Un cuento sobre el vínculo sano y natural de un bebé con su mamá que ayudará a toda la familia a deshacerse de los prejuicios sobre la crianza y a vivir esa unión de forma sana y empática."

$ 1.100 $ 990

LA FIESTETA / MIRIAM TIRADO

La madre de Noah toma la decisión de dejar de dar el pecho a su hija. Para explicárselo a la niña, recorre a la alegoría de la nube del bienestar. Le explica a Noah que una nube la acompaña des del día de su nacimiento, y que, poco a poco, se ha ido haciendo grande, junto a ella. Esta nube es muy suave, de colores, y la abraza y acompaña siempre. La madre le promete a Noah que cuando hayan dejado el pecho definitivamente, celebraran una gran fiesta, y hasta soplaran las velas, tantas como meses o años de lactancia. Una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños un cambio de etapa que puede resultar muy difícil y ser una herramienta de ayuda a las madres que les cuesta afrontarla.

$ 990 $ 891

DESCONECTADOS / MIRIAM TIRADO

Desconectados nos presenta una familia y cómo cada uno de sus miembros pasa gran parte del día enganchado a la pantalla. La situación se va complicando y, sin que se den cuenta, crece la desconexión entre ellos. ¿Cómo volver a conectar? En Desconectados serán los padres los encargados de hacer entender la situación a sus hijos, poner los límites y conseguir un buen uso de las pantallas. ¿Cómo lo harán? El cuento ayuda a entender como son de adictivas las pantallas y nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos y a tomar consciencia de esta situación de desconexión con nosotros mismos y con las personas que nos rodean.

$ 790 $ 711

CAMINO AL DESTETE / CAROLINA MORA

Un proceso propio y singular que se debe transitar con amor respeto. “El destete moviliza muchas emociones tanto en quien amamanta como en la personita que toma la teta. Te invito a atravesar esta etapa con información y mucho amor, porque el destete forma parte de la lactancia y merece ser acompañado con el mismo amor y el mismo respeto”. Tan importante como la decisión de amamantar es la decisión de dejar de hacerlo. Pero ¿cómo atravesar el proceso de destete, que puede ser muy desafiante para todo el sistema familiar? En el camino está el cansancio, las ganas de dormir más por las noches, la falta de información sobre cómo llevarlo a cabo, los miedos a dañar al hijo o a la hija, la infaltable culpa… Carolina Mora, psicóloga perinatal con formación en crianza, aborda todas estas cuestiones en Camino al destete. Acompañando el fin de la lactancia con amor y respeto. A través de información actualizada y con muchos recursos prácticos, la autora invita a identificar, entender, validar y atravesar las emociones que suscita el fin de la lactancia y el impacto del proceso en la familia que inicia este camino hacia una nueva etapa de la crianza. “Ningún destete es ‘ejemplo o modelo’, tampoco ningún recurso es ‘comodín’ ni fórmula mágica. Mi idea es que puedan nutrirse de este libro como puntapié inicial y que sirva para ir transitando el proceso y construyendo su propio modo, único y singular, de atravesar la experiencia del destete”.

$ 1.690 $ 1.521

Ser Padres En La Era Digital / Maria Zabala

La revolución digital de los últimos 30 años lo ha cambiado todo y de un modo acelerado. Hoy más de la mitad de la población mundial se comunica, aprende, trabaja, compra, se informa, se organiza, escucha, lee o se entretiene con Internet y todo lo digital. Como en otros ámbitos de la educación, las familias ya no pueden desentenderse de la educación digital de sus hijos. Aunque tampoco conviene alarmarse. Para ello hay que tener unos criterios claros de buen comportamiento digital que se puedan transmitir a los hijos. Como sostiene la autora, "este libro es una invitación a preocuparnos un poco menos y ocuparnos un bastante más en todo lo que tiene que ver con nosotros, nuestros hijos, la tecnología y la conectividad. No es un manual sobre cómo educar en la era digital, sino sobre que es importante tener en cuenta si te ha tocado, como a mí, ser madre o padre en este cambio de era".

$ 870 $ 783

El Cerebro Afectivo / Dra. Maria Cruz Rodriguez

¿Queremos como hemos sido queridos? En los últimos años, los estudios demuestran que la formación del cerebro del niño depende, especialmente, de todo aquello que rodea a la madre durante la gestación y de la formación del vínculo afectivo entre padres e hijos. Es más, las primeras interacciones entre los progenitores y los recién nacidos son esenciales en el desarrollo de la expresión afectiva de los hijos. El cerebro afectivo aborda la relación del sistema nervioso central en la formación de los lazos afectivos entre padres e hijos, y pone el foco de atención en los efectos del afecto en el comportamiento posterior de las personas. Pero, además, presenta un dato de gran importancia: el sentido optimista de la vida, fundamentado en estudios de la propia autora y de otros investigadores, que ponen de manifiesto que el afecto recibido en los primeros años de nuestra vida puede compensar algunas de las limitaciones biológicas que hayan podido producirse durante la gestación. Dicho de otra manera, el buen cuidado y el cariño en la primera infancia se presentan como algunos de los factores más relevantes para alcanzar una sociedad más saludable y feliz. El cerebro afectivo demuestra que el afecto durante la gestación y durante la primera infancia modela, de forma muy relevante, nuestro cerebro y nuestro carácter.

$ 660 $ 594

Guía Feminista Del Embarazo / Elisa Rigoulet

En un contexto en el que la sociedad redefine cuál es el lugar de las mujeres, donde la estructura familiar se modifica y la manera de dar la vida evoluciona, presentamos la guía ideal para vivir el embarazo en pareja, de manera totalmente libre y clara, lejos de los estereotipos sexistas y de los mandatos culpabilizadores. Con una gran cantidad de buen rollo y de sentido del humor, Pihla Hintikka y Elisa Rigoulet se emplean a fondo en combatir los prejuicios que subyacen al embarazo, abordando sin complejos todos los temas que a priori parecerían tabú, desde la concepción hasta el parto. El objetivo es ofrecer toda la información necesaria para ayudar a las futuras m(p)aternidades a elegir cómo vivirla, sin sucumbir a la presión familiar, social o cultural.

$ 1.400 $ 1.260

Mamasana En Familia / Romina Polnoroff

Romina Polnoroff nos vuelve a desafiar a que nos acerquemos sin miedo a una alimentación equilibrada, rica y saludable, y nos demuestra que es fácil cocinar sano y generar buenos hábitos en nuestros hijos. Un libro de recetas fáciles y nutritivas para crear y compartir, desde los purés para los bebés hasta almuerzos y meriendas para cocinar con los más grandes. Incluye nutritips de la Lic. Nancy Buschenbaum y capítulo especial con opciones creativas para cumpleaños saludables.

$ 1.890 $ 1.701