LOS ALLANAMIENTOS NOCTURNOS EN EL URUGUAY ¿REFORMA CONSTITUCIONAL O LEY INTERPRETATIVA? / FRANKLIN FUENTES
En culturas y tradiciones con orígenes históricos tan heterogéneos como existen en los cinco continentes estudiados, resulta difícil encontrar una regulación tan homogénea como la del derecho a la inviolabilidad del domicilio. Es pacíficamente aceptado en el derecho comparado que este derecho no puede ser ejercido en desmedro de los derechos y libertades de los demás sujetos y, si esto ocurre, la limitación se encuentra justificada. En nuestro país, la protección de derechos principalísimos como la vida, la libertad o la seguridad puede ser limitada mediante una ley dictada por razones de interés general, mientras que el derecho a la inviolabilidad del hogar durante la noche no puede ser limitado en ninguna forma. La jerarquía entre derechos humanos afecta la garantía efectiva de los demás derechos, no permite su ponderación. El cerrojo de la inviolabilidad del domicilio, que en el derecho comparado se abre cuando es utilizado para vulnerar los derechos y libertades ajenos, en nuestro país se cierra bajo siete llaves durante la noche. En estos tiempos, la célebre frase del prócer don José G. Artigas renueva su plena vigencia: «Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana». La seguridad pública es un sistema de defensa de los derechos humanos, los que reclaman defensa por parte del ordenamiento jurídico que los reconoce.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
ISBN | 9789974215610 |
Título del libro | LOS ALLANAMIENTOS NOCTURNOS EN EL URUGUAY ¿REFORMA CONSTITUCIONAL O LEY INTERPRETATIVA? |
Autor | FRANKLIN FUENTES |
Editorial del libro | FCU |
TÍTULO: LOS ALLANAMIENTOS NOCTURNOS EN EL URUGUAY ¿REFORMA CONSTITUCIONAL O LEY INTERPRETATIVA?
Autor: FRANKLIN FUENTES
Editorial: FCU
Páginas: 229
Tamaño: 17 x 24 cm
Estado: NUEVO