El Uruguay En Transición (1981-1985) / Carlos Demasi
Uruguay en transición 1981-1985″ propone un repaso de los episodios que marcaron el cambio de régimen, de la militar al régimen civil. Se trata de una reconstrucción de las múltiples acciones y decisiones de los agentes políticos y sociales que configuraron la “recuperación de la democracia”. Así se configura un cuadro variado y complejo, que construye la transición como fenómeno social protagonizado por las dirigencias políticas, los mandos militares y los movimientos sociales. Como en “1968. El año que vivimos en peligro” Carlos Demasi maneja las informaciones que circulaban públicamente en la época, y que motorizaban las reacciones y las decisiones de los agentes, marcadas siempre por el riesgo y la incertidumbre. El resultado describe el complejo rompecabezas multidimensional que movilizó la transición con el propósito de contribuir a la comprensión del proceso, que explica algunas de las características de la nueva democracia posterior a 1985. Carlos Demasi. Profesor de Historia (IPA), Licenciado en Historia (FHC). Docente en el IPA y en el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (FHCE). Integrante del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente (Geipar). Autor de La lucha por el pasado. Historia y nación en Uruguay (1920-1930), de numerosos capítulos de libros y de artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
ISBN | 9789974112537 |
Título del libro | El Uruguay en Transición (1981-1985) |
Autor | Carlos Demasi |
Editorial del libro | Banda Oriental |
Cantidad de páginas | 407 |
Ancho | 17 cm |
Altura | 24 cm |
TÍTULO: EL URUGUAY EN TRANSICIÓN (1981-1985)
-El sinuoso camino hacia la democracia-
Autor: Carlos Demasi
Editorial: BANDA ORIENTAL
Páginas: 407
Tamaño: 17 x 24 cm
Estado: NUEVO