Después De La Violencia / José López Mazz
La violencia política parece aumentar de la mano de la complejidad de los proyectos nacionales o imperiales. El estrecho vínculo entre violencia y política, se refleja en el extremo protagonismo del Estado, durante las dictaduras. Pero la relación entre violencia y política también concierne a los insurgentes, y de ella no es ajena la democracia, que gestiona las herencias violentas de la sociedad. Los estudios provienen de perspectivas diversas, como son la de antropólogos, arqueólogos, filósofos, sociólogos, juristas, politólogos, historiadores y familiares. Lidiar con las huellas de la violencia, superar las experiencias traumáticas, es el objetivo. Pero ¿debe la política dejar la solución a los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales? ¿O debe ella misma ocuparse de romper el círculo vicioso que retroalimenta violencia y política? ¿Las experiencias de Comisiones consensuadas para salir de la violencia, han alcanzado sus objetivos? ¿Puede alcanzarse la Paz y la Justicia? Estas son algunas de las preguntas planteadas en el libro.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
ISBN | 9789974109926 |
Título del libro | Después de la violencia. El presente político de las dictaduras pasadas. |
Autor | José López Mazz / Elisabeth Anstett / Denis Merklen |
Editorial del libro | Banda Oriental |
TITULO: Después de la violencia. El presente político de las dictaduras pasadas.
Autor: José López Mazz / Elisabeth Anstett / Denis Merklen
Editorial: Banda oriental
N° de páginas: 160
Estado: Nuevo