Camino Al 73 - La Soberanía Amenazada
“De aquellos polvos, estos lodos”, reza un refrán español del siglo XV. En 1975 surgió el “Plan Cóndor”, aunque desde hacía más de 50 años existía una contraparte marxista revolucionaria, que en 1958 incrementó sus actividades de coordinación y lucha armada. | Uruguay, luego del conflictivo siglo XIX y a través de la “concordia nacional”, consiguió estabilidad política y prosperidad económica, de la mano del batllismo y el herrerismo como faros ideológicos, siendo considerada la “Suiza de América”, transformándose en los albores de los 60 y por más de una década, en una nueva “tierra purpúrea”.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
Tapa del libro | Blanda |
Subtítulo del libro | La soberanía amenazada |
ISBN | 9789915411538 |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Peso | 400 g |
Con realidad aumentada | No |
Con páginas para colorear | No |
Con índice | No |
Género del libro | Historia |
Idioma | Español |
Título del libro | Camino al 73 |
Autor | Cnel. (R) Roberto Velasco y Cnel. (R) Alfredo J. Bravo |
Editorial del libro | Artemisa |
Cantidad de páginas | 229 |
Ancho | 16 cm |
Altura | 22 cm |
TÍTULO: Camino al 73 - La soberanía amenazada
Autor: Cnel. (R) Roberto Velasco y Cnel. (R) Alfredo J. Bravo
Editorial: Artemisa
Páginas: 229
Tamaño: 16 x 22 cm
Estado: NUEVO