La novela 1984 es un ejemplo, quizá el más contundente junto con Un mundo feliz y Fahrenheit 451, de un posible futuro distópico, completamente totalitario, en el que los habitantes sólo tienen la opción de seguir las reglas, o perecer; y en el caso de 1984, de ser «vaporizados», de perecer y ser borrados de la existencia y del recuerdo de que alguna vez hayan existido. El protagonista de la narración es el hombre solo por excelencia. Ese es su gran drama personal, y en cuanto a nosotros, que somos esos hombres comunes, nuestra gran tragedia colectiva. Tiene treinta y nueve años y vive en lo que se describe como una ciudad de Londres de después de las Grandes Revoluciones, agrisada, sin alegría y con muchos rastros de las guerras, dominada por los cuatro grandes Ministerios creados por el Ingsoc, el sistema político que todo lo controla. GEORGE ORWELL, seudónimo literario, del escritor inglés Eric Arthur Blair. Fue escritor, periodista corresponsal de guerra, novelis-ta, poeta, ensayista, crítico literario, librero, guionista y publicista. Nació en 1903 en Motihari, durante el dominio colonial británico de la India. A los dos años de edad se trasladó a Gran Bretaña. Acudió a una escuela católica y posteriormente a un instituto público anglicano. Obtuvo unas buenas calificaciones en ambos centros, lo que le permitió optar a una beca de estudios en Wellington y después en la Escuela Preparatoria de Eton. En esta última tuvo a Aldous Huxley de profesor.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
ISBN | 9788497946490 |
Título del libro | 1984 |
Autor | George Orwell |
Editorial del libro | Edimat |
Cantidad de páginas | 288 |
Ancho | 13 cm |
Altura | 19 cm |
TITULO: 1984
Autor: GEORGE ORWELL
Editorial: EDIMAT
Páginas: 288
Tamaño: 13 x 19 cm
Estado: Nuevo