🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Narrativa latinoamericana

Filtros
Ordenar por

NUESTRA PARTE DE NOCHE / MARIANA ENRIQUEZ

Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de Africa a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina. El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta; pasadizos que esconden monstruos inimaginables; rituales con fieros y extáticos sacrificios humanos; andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David; párpados humanos convertidos en fetiches; enigmáticas liturgias sexuales; la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz; y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires... El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.

$ 990 $ 891

BAJAR ES LO PEOR / MARIANA ENRIQUEZ

En el Buenos Aires nocturno, sórdido y vibrante de los años noventa del siglo pasado se mueven dos personajes: Facundo, un joven de belleza inalcanzable que se prostituye para sobrevivir y tiene miedo de dormir solo por las pesadillas que sufre, y Narval, un chico perseguido por seres oscuros y macabras alucinaciones. Un tercer personaje, la inestable Carolina, completa el trío, que se asoma al abismo de las drogas, la violencia, la destrucción y el amor. Escrita con diecinueve años y publicada en 1995, cuando la autora tenía veintiuno, esta primera novela de Mariana Enriquez estuvo largos años descatalogada y devino obra de culto. Leer ahora Bajar es lo peor permite acceder a los orígenes de la potente escritura de Enriquez y comprobar cómo en su debut como narradora ya aparecen muchas de las obsesiones que configurarán su universo literario. Pero el rescate de la obra no obedece solo a razones arqueológicas, pues, más allá de ellas, el texto ha resistido con brío el paso del tiempo, y su lectura permite descubrir que no es en absoluto una titubeante novela primeriza. Es una novela vampírica sin vampiros y una novela gótica sin castillos embrujados, cargada de un malditismo con ecos de Baudelaire y Rimbaud, y con una banda sonora de rock underground, dark y punk. Es un cruce -como la autora confiesa en el prólogo- entre Mi Idaho privado de Gus Van Sant y Entrevista con el vampiro. Y es, por encima de todo, una tenebrosa y fascinante historia de adolescentes convertidos en ángeles caídos, en la que se entrecruzan la muerte y la belleza.

$ 590 $ 531

LA OTRA ORILLA / JULIO CORTÁZAR

«He dormido y he soñado. Sin duda mi propia imagen anduvo por las dimensiones inespaciales de mi sueño; inespaciales e intemporales, dimensiones únicas, extrañas a nuestra limitada cárcel de la vigilia...». En los relatos de La otra orilla, escritos entre 1937 y 1945, Julio Cortázar nos muestra lo fantástico en los intersticios de la realidad cotidiana. Fantasmas, vampiros, brujas y dobles emergen, como lo hace la mosca en el plato de sopa de Paula en "Bruja", para revelarnos que el propio autor considera, desde el principio, que su obra pertenece al género fantástico en su sentido más amplio, que va de lo sobrenatural a lo misterioso y del terror a lo insólito. Publicado por primera vez en 1995, en este libro encontramos un Cortázar inicial, sus obsesiones y su diálogo permanente con escritores como Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo y Felisberto Hernández. La otra orilla acompaña desde su título el reconocimiento del territorio del Río de la Plata, que ya es canon de la literatura fantástica, gótica y de terror, en la que hoy abrevan los autores contemporáneos: Mariana Enriquez, Samanta Schweblin o Luciano Lamberti. Una obra imperdible y quizás olvidada del amado cronopio.

$ 890 $ 801

EL NERVIO ÓPTICO / MARÍA GAINZA

Este es un libro hecho de miradas. Miradas sobre cuadros, sobre los artistas que los pintaron y sobre la intimidad de la narradora y su entorno. Este es un libro singular y fascinante, inclasificable, en el que la vida y el arte se entretejen. Consta de once partes: once partes que son once capítulos de una novela que relata una historia personal y familiar, pero que también pueden leerse como once cuentos, u once incursiones furtivas en la historia de la pintura, u once ensayos narrativos que tratan de desentrañar los misteriosos vínculos entre una obra pictórica y quien la contempla. En sus páginas el Greco trenza lazos secretos con un paseo por un bosque de secuoyas cercano a San Francisco, la enfermedad y la muerte; el aduanero Rousseau y el banquete que, entre la admiración y la mofa, organizó Picasso en su honor conectan con el miedo a volar... Y aparecen Toulouse-Lautrec deslumbrado por las estampas japonesas; el joven Fujita, que, atrapado por Cézanne, decide irse a París; Augusto Schiavoni, al que acaso una médium ponga en contacto con su gemelo muerto en una sesión de espiritismo en Florencia; la relación de Courbet con el mar... Todo ello actúa como catalizador de las vivencias de la narradora, de las historias de su familia de clase alta, de la evocación de Buenos Aires, de la pasión por el arte, el dolor de la pérdida, la lucha con la enfermedad, la vivencia del paso del tiempo, la banalidad cotidiana, el desasosiego. Este es un libro que habla de arte con erudición y de la vida con sabiduría. Y lo hace sin grandilocuencia, porque, como decía Cézanne, «lo grandioso acaba por cansar». El sublime resultado nos descubre una voz originalísima, que despliega sus múltiples recursos con sutileza y osadía.

$ 590 $ 531

VIAJE AL RÍO DE LA PLATA / CARLOS MARIA DOMINGUEZ

El tiempo de la naturaleza y el tiempo humano se enlazan en las historias de navegantes y aventureros del Río de la Plata que, desde épocas remotas, protagonizan una épica de trabajo, conflictos y audacias reveladoras de las tensiones entre los puertos, el comercio, el contrabando y la lucha por la sobrevivencia. Carlos María Domínguez regresa sobre crónicas de libros anteriores para concentrar la ilusión de un solo y definitivo viaje por el río más ancho del planeta y el tercero más caudaloso, detrás del Amazonas y el Congo. La calidad y precisión de su prosa dan vida a los silencios del agua, que por su intensidad y exuberancia cargan con asombros aun mayores que los de la imaginación.

$ 790 $ 711

DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS / GABRIEL GARCIA MARQUEZ

El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida a penas se leía el hombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.»

$ 620 $ 558

LOS NIÑOS SE AHOGAN EN SILENCIO / CAROLINA BELLO

Al leer la obra de Carolina Bello se me vienen a la mente muchos nombres propios; entre los que saltan a la luz de su escritura: Juan Carlos Onetti, Juan Rulfo, Virginia Woolf o Scott Fitzgerald. Leí todos estos cuentos con la esencia de mi alma metida en las palabras escritas, mientras volaba por el aire del libro, por los sucesos que a mí mismo me han pasado, en mi casa, con los míos, con las enfermedades y los perros, con el susto y con el dolor que se junta con el silencio para apagarlo todo. Esta de Los niños se ahogan en silencio es una lectura que ordena el espíritu, como un aire de madrugada cuando ya no hay insomnio sino sueño. En esta sorpresa callada del dolor que transmite Carolina Bello con su hermoso modo de contar el amor deshilachado y la vida asustada de las personas hay una visita a la soledad, a una vida que en algún momento sentimos que podría ser también múltiple y multitudinaria, cuando en realidad nos está esperando con la palabra fin para convocarnos a la tristeza manca que se fabrica dentro de un silencio de bóveda.

$ 490 $ 441

LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO (COMIC) / MARIANA ENRIQUEZ

La adaptación gráfica de cuatro relatos de la celebre obra de Mariana Enriquez, una de las voces mas disruptivas de la literatura contemporanea. Un coche descansa de noche en medio de la llanura. El vehiculo estalla en llamas y, en su interior hay una mujer al volante. A su lado yace un libro en cuya portada se lee: "Las cosas que perdimos en el fuego". El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza.

$ 890 $ 801

CUENTOS COMPLETOS / HEBE UHART

Hebe Uhart (Moreno, Provincia de Buenos Aires, 1936 – Buenos Aires, 2018) ha llevado una vida escribiendo y publicando, desarrollando una obra que es un modo de mirar, de ser y estar en el mundo. La suya es una escritura que se abre al asombro por los misterios del mundo, de las relaciones, de lo que crece o decae, de lo que muda.Este volumen forma parte de un conjunto de tres libros con la obra completa de Hebe Uhart. Al de novelas (ya publicado) y cuentos, le seguirán las crónicas. La presente edición incluye todos sus volúmenes de cuentos: ‘Primeros cuentos’, ‘El budín esponjoso’, ‘La luz de un nuevo día’, ‘Guiando la hiedra’, ‘Del cielo a casa’, ‘Turistas’, ‘Un día cualquiera’ y otros cuentos dispersos y breves. En su narrativa no hay solemnidad ni simpleza, sino una inteligencia penetrante, aguda, sin sarcasmo, nunca condescendiente pero sí bañada de comprensión y gentileza. Una especie de igualitarismo primordial en donde cualquier cosa, cualquier ser, es digno de atención y de volverse interesante. Su humor siempre presente es el de quien vive a fondo un momento de hallazgo para seguir buscando. Hebe Uhart cuenta lo que ve y lo que oye y una importante zona de su obra tiene que ver con su experiencia, con la biografía de una niña descendiente de italianos y de vascos, criada en un pueblo de la provincia de Buenos Aires -Moreno-, de una adolescente disconforme, de una joven maestra de escuela pueblerina y estudiante de Filosofía en la capital. Pero su modo de narrar la experiencia está muy lejos de la «literatura del yo» o de la «autoficción» tal como hoy se la practica. Esa exploración a fondo de la propia historia, de la familia y los vínculos más cercanos, es también la de la relación con los objetos y las actividades cotidianas. Su narrativa además se abre a otras zonas de la experiencia: los trabajos, la vida social, las discusiones sobre temas diversos, las relaciones amistosas o de pareja, el vínculo con el reino vegetal y animal, las rutinas domésticas y los viajes.

$ 1.500 $ 1.350

Alerta: Elecciones / Leandro Delgado

El narrador reivindica la creación por la creación misma, como entidad que existe en la medida en que se enuncia y que no es espejo más que de sí. Esta vieja bandera de tantas vanguardias históricas puede sonar como un llamado trasnochado, pero en tiempos de lecturas hiper literales y de exigencias de representación ultra mimética, su clamor cobra nuevos sentidos, nuevas actualidades, a la vez que echa luz sobre toda la obra del autor, que viene produciendo en la tensión tectónica de géneros (crónica, ensayo, poesía, narrativa) con fluida naturalidad. Mateo Arizcorreta, blog Afuera La suya es una ciencia ficción de fuerzas desatadas en la que todo se va de madre, como si al escritor le gustara jugar a controlar un relato en un mundo donde las reglas parecen abolirse o funcionar de manera antinatural o inesperada. Lo mismo sucede con la escritura de Delgado, que es seria y graciosa a la vez, y funciona construyendo un mundo ficcional y reflexionando sobre él. [. . .] El mundo de Elecciones internas podría homologarse a un universo cuántico que se dobla y se desdobla, en el que la observación [. . .] produce la realidad. María José Santacreu, semanario Brecha

$ 550 $ 495

LOS PELIGROS DE FUMAR EN LA CAMA / MARIANA ENRIQUEZ

Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión. Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan no ser de un animal; la bucólica escena veraniega de unas chicas que se bañan en un paraje natural acaba convertida en un infierno de celos de inquietantes consecuencias; un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente; Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa y del que es imposible escapar; una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario; una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos; un rockero fallecido de un modo atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable; un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que le cambiará la vida. En los doce soberbios cuentos que componen este volumen Mariana Enriquez despliega todo un repertorio de recursos del relato clásico de terror: apariciones espectrales, brujas, sesiones de espiritismo, grutas, visiones, muertos que vuelven a la vida... Pero, lejos de proponer una mera revisitación arqueológica del género, reelabora ese material con una voz propia y radicalmente moderna. Tirando del hilo de la mejor tradición, la lleva un paso más allá, con historias que indagan en lo siniestro que se agazapa en lo cotidiano, despliegan un turbio erotismo y crean imágenes poderosísimas que dejan una huella indeleble.

$ 790 $ 711

LA CASA NEVILLE 2 - NO QUIERAS NADA VIL / FLORENCIA BONELLI

Decidida y sagaz, Manon Neville se consolida como la cabeza de la poderosa Casa Neville. Al tiempo que su influencia se extiende, sus enemigos urden nuevas conspiraciones para destruirla. Alexander Blackraven, su prometido, es un sostén fundamental para la formidable joven. Pero el amor apasionado que los une no está exento de ambigüedades ni de secretos que hunden sus raíces en el pasado. Contra todo y contra todos, la joven pareja iniciará un largo viaje en clíper hacia China, durante el cual ambos se conocerán profundamente y vivirán aventuras que los pondrán a prueba. Pero la mano del enemigo es larga y, no importa cuánto se alejen de Lon-dres, sus vidas continúan en peligro. En medio de la compleja red de mentiras y de traiciones que los rodea, Manon y Alexander intentarán consolidar un amor que por momentos parece imposible. La Casa Neville. No quieras nada vil es la segunda parte de la fantástica saga histórico-romántica que tiene a Manon por protagonista. En este volumen el thriller se intensifica en una trama sin respiro, que fascinará por igual a los lectores y a las lectoras que siguen a Florencia Bonelli desde siempre y a quienes se acerquen por primera vez a la magia de su imaginación y su escritura.

$ 1.290 $ 1.161

AL FINAL DEL JUEGO / PONJA GOYA

MARA NO SABE QUÉ OCURRIÓ EL AÑO PASADO REALMENTE, SOLO QUE DEBE CUIDARSE DE KILLIAN DE SANTIS. Rivales en la cancha de vóley, un secreto los ha enfrentado mortalmente y ha convertido a Killian en una paria. En pleno torneo intercolegial, el escándalo florece cuando el atractivo y talentoso capitán del equipo enemigo reaparece en escena, totalmente impune. Pero el equipo de Mara no piensa dejar las cosas así: va a rebelarse para exponer a Killian y logran su expulsión del campeonato. Sin embargo, cuanto más conoce a Killian y mas habla con "Matt", la mascota enmascarada del equipo contrario, Mara más confundida se siente. Es que... Killian cumple con muchos requisitos de su lista del chico perfecto. Y, al final del día, no debe olvidar que todo esto no es más que un juego.

$ 890 $ 756,5

EL MEJOR FINAL / LAURA G. MIRANDA

Hay un día en que todo sale mal. A Guadalupe le pasó cuando tuvo que enfrentar las consecuencias de una jornada agotadora en su trabajo. Esa noche, cansada, rota, llega a su casa deseando consuelo y contención, pero se encuentra con la actitud indiferente de su marido, exigencias de sus hijos y más tareas por delante, esos deberes de esposa y madre que se dan por sentados y no reciben gratitud ni recompensa. Hay un día en que una mujer dice basta y entonces cambia el mundo.En un momento clave de su vida, cinco mujeres se interrogan sobre la capacidad de asumir verdades y tomar decisiones definitivas. Por sí mismas o agobiadas por los hechos, deben entrar en acción. Miedo a salir de la zona de confort, secretos familiares, rutina, viajes, dudas y el deseo de estar bien se suceden en una historia emocionante, con la que todos podemos identificarnos. Laura G. Miranda conmueve con esta novela que bucea profundo en las aguas nada mansas de las relaciones humanas. El mejor final es una propuesta apasionada y liberadora que nos invita a mirar la vida de frente y celebrarla en todas sus versiones.

$ 990 $ 841,5

CORAZONES DE CRISTAL / NINI RÍOS

Hay varias cosas que Mellie no esperaba de su primer año de universidad, pero comenzar a recibir cartas y regalos de su padre muerto no estaba en la lista. Ese fantasma del pasado no es el único que ha vuelto para poner su vida de cabeza, también lo ha hecho su mejor amigo de la infancia: Mason Carter. Quien se distanció cuándo él le confesó su amor. Mason, el que desapareció un día y nunca regresó. Ahora, mientras se debate entre su verdadera pasión -la danza-, y una carrera práctica que no ama, Mason vuelve a brindarle su amistad, sin rencores y con todo su encanto. Pero Mellie está cada vez más confundida. No sabe quién es. No sabe qué quiere ni a dónde va. Solo sabe que ya no es capaz de entregarle su corazón a nada ni nadie. Porque después de tanta pérdida y abandono, es imposible reparar un corazón de cristal.

$ 1.100 $ 935

LA RONDA DE LA VIDA / CRISTINA PERI ROSSI

Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941), Premio Cervantes 2021, se ha convertido en una poeta imprescindible para cualquier lector de poesía. Tras haber reunido en 2021 su obra poética en un volumen que parecía ya definitivo, la autora sorprende ahora con La ronda de la vida, un libro que confirma que su poesía está más viva que nunca. Si en Inmovilidad de los barcos (1997) Peri Rossi había escrito: «Líbranos, Señor, / de encontrarnos, / años después, / con nuestros grandes amores», en este libro la vida se revela como un juego de azar que desoye sus oraciones y vuelve posibles los reencuentros con el pasado; «Me hubiera quedado con el dulce y doloroso recuerdo», escribe ahora la poeta, con la gracia que la caracteriza. Pero Cristina Peri Rossi es, ante todo, una romántica —como ella misma se define— y por eso, frente al dolor, la vejez, la soledad, y la melancolía que se conjuga como un verbo, frente a las injusticias del mundo y las leyes irrefutables de la vida, ella reivindica el amor —como fusión de cuerpos y también como recuerdo y como fantasía— y el sentido del humor. Y mantiene, siempre fiel a sí misma y a su estilo, su ironía dulce y compasiva, su mirada aguda de niña todavía capaz de encontrar belleza en una orquídea o en los ojos de un perro, y su firme devoción por la palabra y por una lengua a la que se siente pegada «como el feto a la madre».

$ 790 $ 711

SOLITARIO DE AMOR / CRISTINA PERI ROSSI

Solitario de amor, es el relato de una pasión amorosa y erótica, narrada desde la soledad que crea la imposibilidad de fusión-posesión con el cuerpo amado. El centro de esa pasión absoluta es Aída, el eje de toda la obra, no sólo su persona, sino especialmente su cuerpo, sus gestos, sus olores, sus secreciones, sus vísceras, sus palabras. Cada capítulo es una instantánea de Aída, la poetización de la intensidad emocional padecida por el narrador casi anónimo ("me siento un hombre sin pasado, sin rencores, sin heridas viejas: he nacido de Aída, soy el hijo virgen") desde el desamparo y la adoración sin límites. El amante ha contraído una adicción: el cuerpo de Aída, y necesita dosis cada vez mayores para sobrevivir. Por eso llega a decir:"El amor es una droga dura". El mundo exterior es hostil al amor: ha sido creado por el desamor. El estilo sutil, cargado de sensualidad de la autora, dibuja lenta y amorosamente el cosmos y el paraíso del amor, y el desierto y la soledad de su falta.

$ 590 $ 531

ADIOS CACHORRA 2 CAMINO AL REINONEO / LUCIA NUMER BELLOMI

Te ghostean. Te hacen sentir que estás empezando una relación formal y después bajan la intensidad sin previo aviso. Te dicen que sos especial, que sos todo lo que desean pero no quieren nada serio. Y vos sentís que valés más, que tenés mucho para aportar en la vida de otra persona, pero nadie parece verlo. Siempre te dejan, te dan vueltas o eligen a otra. Te tengo una buena noticia: no hay nada de malo en vos, es simplemen te que no sabés mostrar todo lo espectacular que sos. Sufrís de cachorreo como Oli, Ava e Isa. Adiós cachorra 2 es la segunda parte de la saga de cuatro mujeres que se unen por una misma causa: nunca ser elegidas para formar una relación de pareja. Gracias a las enseñanzas de Lili, ellas empiezan a descubrir los motivos pero, como a toda cachorra, les cuesta mucho llevarlos a la práctica. ¿Oli y Ben realmente terminaron después del viaje de ella a Boston? Ava conoce a un cirujano es-pec-ta-cu-lar. Lili intenta descachorrearlas, pero el camino al reinoneo es más duro de lo que parece.

$ 790 $ 711

UNA HISTORIA DEL AMOR / PEDRO SABORIDO

Los cuentos de Pedro Saborido tienen el sello indeleble de la risa y la reflexión. Sus libros son imperdibles, lúcidos, delirantes, y hablan de nuestro tiempo. Una historia del amor, por si todo eso no bastara, es también un texto adorable que llega en tiempos difíciles. Su movimiento es el rescate antes del abismo. Las herramientas son las grandes historias, personajes hilarantes, gente sensible y gente que no, paisajes reconocibles y vacilaciones humanas. La mirada del autor sobre el amor es generosa, propia del observador agudo, con dosis recomendadas de compasión y ternura. Y también es sorprendente. Hay borradores de teorías, anotaciones para seguir pensando, muchas preguntas, algunas respuestas y, a modo de fondo de pantalla, un pensamiento posible que aquí se extrae de uno de los “Y vivieron felices e infelices para siempre, que es todo lo que se le puede pedir al amor, la imperfección más conveniente que puede ofrecernos la vida”.

$ 790 $ 711

A VUELO DE PÁJARO / MARCELA SERRANO

El ir y volver de los pájaros, las penas y risas de la vida a los setenta años, la renuncia a la pareja, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los amigos que mueren, la feliz dedicación a un nieto, las relaciones entre los perros del campo donde vive, la deslumbrada lectura de los clásicos. Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar en cuadernos, a mano, algún hecho de cada día. Entre la fragilidad y el goce, observó su propia vida y lo que ocurría en su entorno, donde encontró tantas o más aventuras que en la ficción. Asignándole a cada cuaderno un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y la luminosidad del sol para el tercero-, Serrano renueva sorprendentemente con A vuelo de pájaro las formas de su escritura, al tiempo que expone las derivas de una mujer que en la madurez se piensa a sí misma con arrojo y curiosidad.

$ 1.090 $ 981