🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Historia

Filtros
Ordenar por

Los Mitos De La Segunda Guerra Mundial - Jean Lopez

Reseña: La Segunda Guerra Mundial parece ser hoy muy conocida. Y, sin embargo, existe una gran cantidad de preconceptos sobre ese conflicto, que muestran, sobre todo, que tanto la propaganda del Eje como la de los Aliados dejaron su marca mucho más allá del año 1945. En este libro, se propone analizar y revisar los grandes mitos de esa guerra que, aunque durante mucho tiempo fueron considerados verdades reveladas, son erróneos. Por ejemplo, ¿cuánta gente está convencida de que Pearl Harbor significó una aplastante victoria del Imperio del Japón sobre los Estados Unidos, o de que Hitler no hizo más que adelantarse a un ataque de Stalin? ¿Que los soldados norteamericanos no sabían combatir o las fuerzas alemanas de la Waffen-SS estaban formadas por combatientes de elite? En capítulos breves y concisos, los mejores especialistas aportan las respuestas a todas estas preguntas. Esta obra sin precedentes presenta una nueva mirada sobre un momento decisivo de la historia del mundo. Esta obra es el resultado del trabajo conjunto de reconocidos especialistas en las distintas facetas de la Segunda Guerra Mundial, dirigidos por Jean Lopez, fundador y director de la revista Guerres & Histoire, y Olivier Wieviorka, experto en la Resistencia y la Segunda Guerra Mundial, a las que les dedicó varias obras consideradas de referencia.

$ 990

La Expedicion De Magallanes En El Rio De La Plata / Varese

Hace 500 años, a comienzos de enero de 1520, cinco naves con 235 tripulantes a bordo, se internan en las barrosas aguas de un mundo casi desconocido. Después de navegar frente a los desiertos parajes donde hoy se levantan Punta del Este, Montevideo y Colonia del Sacramento, la expedición del portugués Fernando de Magallanes, al servicio de Carlos I de España llega, en busca de las míticas islas Molucas, al Río de la Plata. Fueron 28 días en los que la flota sufrió una terrible sudestada y donde navegaron, con gran cuidado y sondeo permanente, el río más ancho del mundo. Exploraron el Río Uruguay, el propio Magallanes cruzó a la otra orilla, ¡20 leguas de ancho!, establecieron contacto con los indígenas, y dejaron registros que son parte de una hazaña excepcional: la primera vuelta a la Tierra que no concretó el propio Magallanes pero sí Sebastián Elcano. Juan Antonio Varese, especialista en estas temáticas, aborda esta historia apasionante a partir de una amplia documentación recuperada directamente de los archivos de España, Portugal y, por supuesto, nuestra región.

$ 580

Historia De La Vida Privada (edición Estuche) / Georges Duby

Dividida en cinco volúmenes, esta Historia de la vida privada aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo, y su hilo conductor consiste en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado a la noción y los aspectos de la vida privada, ese lugar familiar, doméstico, secreto, en el que se encuentra encerrado lo que poseemos de más precioso, lo que solo le pertenece a uno mismo, lo que no concierne a los demás. Los mejores especialistas de cada periodo analizan ese mundo privado en movimiento: de la domus latina al apartamento burgués, asistimos a las constantes mutaciones del hogar, reflejo del horizonte mental de cada época. Vida familiar, trabajo, ocio, hábitat, comida... Esta obra monumental llega hasta los albores de la era del ordenador y el teléfono móvil.

$ 2.990

DEL MITO AL GENOCIDIO / CRISTIAN BUCHRUCKER, SUSANA DAWBARN Y MARIA CAROLINA FERRARIS

En el final de la Edad Media se instaló la imagen de los judíos como un cruel enemigo interno de la sociedad europea. Habia que explicar fenómenos como victorias infieles, malas cosechas y pandemias, y entonces se construyeron "responsables" a "castigar A partir de 1792, enfrentando a la Francia revolucionaria, se sumó un mito político de larga vida: el de la conspiración universal. Y desde fines del siglo XIX, la amenaza se potenció por la "conexión judía" con el capitalismo, la prensa, los matrimonios mixtos y el movimiento obrero. Los elementos mas universales del mito se caracterizaron definitivamente en los primeros años de la República de Weimar y para la dirigencia del framante Partido Nacionalsocialista construyeron la clave para explicar la historia. Sin la motivacion central del mito de la conspiración universal judia, construido por los ideologos antisemitas a lo largo de décadas y asumido por la dirigencia nazi, la politioca genocida del Tercer Reich sería absolutamente inexplicable. Tal es el punto de partida de esta investigación que llevo una década de trabajo, y que se propuso indagar críticamente la trayectoria de esta oscura fuerza en Alemania como contribución al fortalecimiento de una cultura histórica política enraizada en los derechos humanos y la democracia

$ 590

La Civilización En La Mirada / Mary Beard

Toda civilización se configura en torno a unas imágenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilización. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploración. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a través del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La segunda aborda un tema todavía más complejo: el de las imágenes de Dios y de los dioses. Y nos lleva a una reflexión acerca de los problemas que todas las religiones, antiguas o modernas, han tenido para representar lo divino.

$ 1.190

Lo Que Yo Pienso Sobre La Guerra - Lev Tolstói

Sus reflexiones a partir de la vivencia de la guerra lo acompañarían toda la vida.Fue sobre su apuesta por la desobediencia civil y por la no violencia, basada en su anarquismo evangélico, que se levantó la acción política de Mohandas Gandhi y de Martin Luther King.

$ 590

Historia De La Sexualidad Tomo 2 / Michel Foucault

"Después de la publicación del primer volumen de la Historia de la Sexualidad -dice Michel Foucault- ""recentré todo mi estudio en la genealogía del hombre de deseo, desde la Antigüedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. Seguí una distribución cronológica simple: El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos, en la cultura griega clásica del siglo IV a.C.; El cuidado de sí esta consagrado a esta problematización en los textos griegos y latinos de los dos primeros siglos de nuestra era. [...] En cuanto a los documentos que habré de utilizar, en gran parte serán textos ""prescriptivos""; por ello quiero decir textos que, sea cual fuere su forma (discurso, diálogo, trata- do, compilación de preceptos, cartas, etc.), su objeto principal es proponer reglas de conducta. Sólo me dirigiré a los textos teóricos sobre la doctrina del placer o de las pasiones con el fin de hallar en ellos mayor claridad. [...] Estos textos tienen como función ser operadores que permitan a los individuos interrogarse sobre su propia conducta, velar por ella, formarla y darse forma a sí mismos como sujetos éticos; revelan en suma una función ""eto-poética"", para transponer una palabra que se encuentra en Plutarco" En este segundo volumen Foucault expone todos los aspectos de la sexualidad y acoge las dimensiones de una antropología general del placer, sin olvidar la dimensión económica de la sexualidad ni su adscripción a un orden jurídico y social; estudia además el estatuto del matrimonio y la organización del hogar. La obra concluye con un tratado de erótica y una reflexión sobre lo que habría de ser el amor verdadero."

$ 1.300

Historia De La Sexualidad 3 / Michel Foucault

Con la publicación de La inquietud de Siglo Veintiuno completa la reedición revisada y corregida de la Historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault. Este tercer volumen se ocupa de un tema antiguo y muy contemporáneo a la vez: la formación del individuo en la experiencia helenística y romana. Foucault reflexiona sobre el cuidado del cuerpo, las reglas del matrimonio, las relaciones con las mujeres y con los otros varones así como la representación del placer y sus usos. A para el autor, es en el refinamiento de las artes de vivir y de la inquietud de uno mismo donde se dibujan los preceptos de la reflexión moral médica y filosófica. Y aclara que no es la acentuación de las formas de prohibición lo que está en el origen de esta moral sexual, sino que es el desarrollo de un arte de la existencia que gravita en torno a la cuestión del “uno mismo”. De esta manera, un doble fenómeno caracteriza a esta ética de los placeres: al tiempo que se intensifica el interés por la práctica sexual y sus efectos sobre el organismo, parece cada vez más necesario controlarla.

$ 1.200

La Era Del Capital 1848-1875 - Eric Hobsbawm

La era del capital es la segunda parte de ese gran panorama de la historia contemporánea de mundo que Eric Hobsbawm inició con La era de la revolución y que completó con su Historia del siglo XX. Hobsbawm recorre los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida al ritmo de los auges y las crisis extiende sus empresas económicas y su cultura al resto del planeta. Hobsbawm lo enfoca en los acontecimientos políticos, la evolución económica y los hechos culturales en una síntesis vigorosa y original, que hizo exclamar a un crítico: «Este libro extraordinario brilla y chisporrotea en cada página. Por amor del cielo, y para vuestro propio bien, ¡léanlo!».

$ 650

EL MATRERO / MARTÍN AQUINO

“Martín Aquino estuvo cerca de un siglo esperando este libro” nos dice en el prólogo César di Candia. Aunque su leyenda se mantenía viva en mil rincones del país, se repetía de boca en boca y se representaba; aunque se decían y cantaban infinidad de décimas y sextillas y se escribían muchas biografías… ninguna había dado con el alma del matrero. Abella lo logra en este libro luego de casi cuarenta años de una sistemática investigación de documentos, de entrevistar a personas que pudieran aportar algún detalle sobre la personalidad y andanzas de Aquino, de recorrer los lugares por los cuales él transitó. Walter Serrano Abella y su eficaz colaborador Javier Vaz elaboran un relato tan apasionante como cuidadosamente documentado. Nos muestran a un ser humano cuyo coraje y ansia de libertad alimentan la fantasía y llegan a velar su lado oscuro. En el libro están las luces y las sombras referidas con rigor y objetividad pero también se evidencia una mirada comprensiva al matrero que se transformó en mito.

$ 980

Historia de la Sexualidad 1 / Michel Foucault

El hombre occidental se ha especializado durante los tres últimos siglos en el ejercicio de registrar minuciosamente sus placeres. En nuestra sociedad, la scientia sexualis ha desplazado al ars erotica. Se han multiplicado los sermones sobre "lo" prohibido. Hay placer en saber sobre el placer. La sexualidad se transforma en discurso permanente. El Estado ejerce de administrador de los cuerpos. ¿Por qué? ¿Por qué la burguesía victoriana forjó e impuso normas tales a los cuerpos? ¿Por qué tanta prolijidad, tantas reglas pastorales, tanta multiplicidad de discursos, tanto oído abierto hacia el sexo? La serie de estudios que inicia Michel Foucault con este volumen pretende aclarar cuáles fueron las relaciones históricas "entre el poder y el discurso" que forjaron el dispositivo de sexualidad que nos afecta.

$ 990

Eichmann En Jerusalen / Hannah Arendt

Una obra que sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto. Filósofa alemana de origen judío, nombre imprescindible para entender el siglo veinte, Hannah Arendt estudia la cuestión judía y las razones del fenómeno nazi, a partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo en Israel contra Adolf Eichmann.

$ 690

Graf Spee - Rudolf Muller

Pocos episodios de la Segunda Guerra Mundial han tenido -y siguen teniendo- tanta significación para nuestro país como la batalla del Río de la Plata. En este libro, uno de los tripulantes del Graf Spee nos relata, en forma de diálogo con sus interlocutores, sus experiencias a bordo del acorazado de bolsillo. Desde la partida del puerto de Wilhelmshaven, sus actividades como carpintero camuflando el Graf Spee para que no fuera reconocido en alta mar, hasta su tarea como enfermero improvisado en plena batalla contra el Exeter, el Ajax y el Achilles, finalizando con la entrada al puerto de Montevideo y su arribo a la ciudad de Buenos Aires. Con respecto a la edición original, publicada en Argentina en los años \'50, se han agregado a este libro numerosas fotografía de las acciones del Graf Spee en alta mar, su destino final, los barcos contra los cuales luchó en el Río de la Plata y gráficos para ayudar a comprender al lector sus desplazamientos desde su partida de Alemania, así como otros correspondientes a la lucha que libró contra los cruceros británicos.

$ 700

Historia Del Siglo XX / Eric Hobsbawm

Eric Hobsbawm, el gran historiador británico, es, quizás, uno de los pocos profesionales que podía enfrentarse al estudio de una epoca histórica de la que todavía, autor y lectores, formamos parte. Lo ha hecho con un gran conocimiento de la bibliografía, especializada y no especializada, y con sus propias experiencias y observaciones, que ha sabido entrelazar hábilmente en una síntesis magistral en la que se avanza con creciente expectación. Su obra abunda en análisis incisivos, basados en sólidos argumentos y desprovistos de la inhibición ante hechos que tradicionalmente se han considerado como demasiado cercanos para opinar sobre ellos. Hobsbawm opina y juzga y lo hace, como quiere Vilar, sólo despues de haber comprendido. Desde aquellos diez días que conmovieron al mundo hasta el umbral mismo del tercer milenio, el profesor Hobsbawm recorre todo lo que el llama "el siglo XX corto" en una obra que, aún antes de aparecer en ingles, ya había merecido los elogios más entusiastas de la crítica, y cuya edición española se publicó en el 50 aniversario del fin de la segunda guerra mundial.

$ 2.050

Los Mayas - Enigmas De La Historia / Diana Pozuelo Lorenzo

Caminando a pie por la jungla maya, con un machete como única arma, científicos, viajeros y aventureros fueron descubriendo progresivamente nuevas ciudades inmersas en el océano verde de la vegetación tropical. Actualmente, la arqueología maya supone uno de los estudios más dinámicos que existen en la ciencia. La presente obra tiene como objetivo intentar comprender a los mayas y reflejar la lógica interna de la historia de este pueblo. Analizaremos aspectos fundamentales como la sociedad, economía, creencias, arte e intentaremos que al final del libro se perfile con mayor nitidez la imagen de esta antigua civilización maya, enigmática y siempre sobrecogedora.

$ 350

Introducción A La Literatura Griega / C. M. Bowra

Los griegos no vivían en un mágico aislamiento de los demás pueblos mediterráneos y, al llevar a cabo sus empresas militares o comerciales, pudieron tomar de aquí y de allá leyendas o técnicas. Con todo, sus deudas con los demás pueblos son pocas, y mucho menos importantes que el empleo que de ellas hicieron o de las innovaciones que introdujeron. Desde los primeros versos que nos quedan de ellos hasta las últimas producciones del paganismo, unos doce siglos después, imprimieron un sello inconfundible a su arte de la palabra. Los griegos obraron siempre en la creencia de que la literatura tenía la capacidad de encantar los oídos de los hombres.

$ 990

El Ejército De Hitler / Omer Bartov

Este libro desafía con éxito la idea predominante según la cual el ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial fue una fuerza de combate apolítica, profesional y que tenía poco que ver con el Partido Nacionalsocialista. La obra se centra en la titánica lucha entre Alemania y la Unión Soviética para mostrar como el salvajismo de la guerra moldeó el ejército a imagen y semejanza de Hitler. Bartov explora magistralmente cartas, diarios, informes militares y otras fuentes, mostrando como la Wehrmacht hizo suya la idea de que la guerra era en defensa de la civilización y contra la barbarie judío-bolchevique y, en definitiva, una guerra de supervivencia racial que había que combatir a cualquier precio.

$ 1.390

I Guerra Mundial 1914 - 1918 / Ian Westwell

La carrera en pos del poder económico y político, la lucha por las colonias, la rivalidad militar y los sentimientos nacionalistas fueron el germen que terminó con el estallido de la I Guerra Mundial, un conflicto que durante cuatro años asoló Europa, empobreciéndola, arrastrándola a la Gran Depresión de 1929, levantando los pilares de la II Guerra Mundial y, sobre todo, cobrándose la vida de unos 8 millones de combatientes, además de los civiles muertos y heridos.

$ 950

Lo Que Resta De Auschwitz / Giorgio Agamben

Ya ha sido esclarecido el problema de las circunstancias históricas (materiales, técnicas, burocráticas, jurídicas…) en que tuvo lugar el exterminio de los judíos. Muy diferente es la situación respecto del sentido ético y político del exterminio o, incluso, simplemente de la comprensión humana de lo que ha ocurrido, es decir, en última instancia, de su actualidad. No solamente falta aquí algo así como un intento de comprensión global, sino también del sentido y de las razones del comportamiento de los verdugos y las víctimas; cuyas propias palabras, muy frecuentemente, siguen apareciendo como un insondable enigma, fortaleciendo la opinión de los que quieren que Auschwitz permanezca por siempre incomprensible. La aporía de Auschwitz es la misma aporía del conocimiento histórico: la no-coincidencia entre los hechos y la verdad, entre la constatación y la comprensión. Como se verá en este libro, casi ninguno de los principios éticos que nuestro tiempo ha creído poder reconocer como válidos ha podido superar la prueba decisiva, la de una ‘Ethica more Auschwitz demonstrata’. El proyecto filosófico ‘Homo sacer’, que Giorgio Agamben construyó a lo largo de veinte años de reflexión y escritura, es uno de los más influyentes, citados y discutidos de las últimas décadas en todo el mundo. Se compone de nueve libros en los que el pensador italiano investiga y analiza el origen, la construcción, el alcance y los usos que constituyen la maquinaria política del poder en Occidente.

$ 990