🚚 ENVIO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $2.000 🚚
Menú
Carrito
No tienes artículos en tu carrito.

Artes

Filtros
Ordenar por

CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA / PETER BROOK

Peter Brook, una de las figuras más relevantes e innovadoras del teatro occidental, pasa revista en este volumen a cuarenta años de su trabajo en el teatro, la ópera y el cine; desde sus primeros montajes en los años cuarenta hasta su memorable versión del Mahabharata. Entre sus muchos éxitos están las producciones de diversas obras de Shakespeare, como El Rey Lear o Sueño de una noche de verano, sus experiencias con el «teatro de la crueldad», que culminaron con Marat/Sade y sus películas en especial El señor de las moscas. En 1970, Brook abandonó la Royal Shakespeare Company para fundar una compañía en París y profundizar en la investigación teatral. Esta iniciativa tuvo como resultado diversas experiencias en Oriente Medio, Asia y África, así como la reelaboración bajo un nuevo prisma de algunas piezas clásicas como El jardín de los cerezos. En este texto, Brook comparte con el lector sus descubrimientos y sus problemas, haciéndole partícipe de una visión íntima y enriquecedora de algunos de los mayores acontecimientos teatrales del último medio siglo.

$ 990

CÓMO MEJORAR UN TEXTO LITERARIO / ALBA

La elaboración de un buen relato o novela exige que el autor domine los recursos técnicos que permiten dar tensión, consistencia y calidad literaria la narración. Esta guía, a través de numerosos ejemplos comentados, desvela las claves para: Seleccionar los elementos más adecuados para construir una escena. Caracterizar a los personajes. Manejar el tiempo en el relato. Adaptar el ritmo narrativo a las necesidades de la ficción. Estimular la curiosidad del lector.

$ 790

CÓMO PREPARARSE PARA UNA AUDICIÓN DE TEATRO MUSICAL / DENNY BERRY

Este libro reúne consejos y advertencias para los actores y actrices que piensan orientar su carrera hacia el teatro musical y, en este empeño, tendrán que pasar una y otra vez por las temidas "audiciones". Esta práctica recurrente e ineludible es siempre un momento de enorme tensión que pone a prueba la preparación y el temple de los aspirantes. Cómo prepararse para una audición de teatro musical propone recomendaciones sobre la elección de las canciones, los textos, la forma de presentarse, etcetera, que son válidos para cualquier actor o actriz. Hace además un repaso a la historia del musical en sus distintas epocas y de los autores más importantes y sus características particulares para que los aspirantes puedan presentarse a las pruebas con el mayor bagaje posible de cultura y documentación.

$ 990

La Crisis de la Narración / Byung-Chul Han

«Toda acción transformadora del mundo se basa en una narración. El storytelling, por el contrario, no conoce más que una sola forma de vida, que es la consumista». Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta de sentido característicos de la sociedad de la información. Narración e información son fuerzas opuestas. El espíritu de la narración se pierde entre las informaciones que convierten a los individuos en consumidores, solitarios y aislados, consagrados a instantes, con el objetivo de incrementar su rendimiento y su productividad. Solo la narración es la que nos eleva y nos une a través de una historia común de experiencias transmisibles que hacen significativo el transcurso del tiempo, aportando un poder transformador a la sociedad; es la única que puede congregarnos alrededor del fuego para darnos sentido. Esta crisis narrativa tiene vastos antecedentes, que Byung-Chul Han investiga en este ensayo, y que son una continuidad de sus reflexiones sobre la sociedad de la información.

$ 690

La fábrica de canciones / John Seabrook

Un ensayo fascinante y revelador que explica cómo se hacen los grandes exitos que suenan en las radios de todo el mundo: La fábrica de canciones cambiará el modo en que escuchas música En las dos últimas decadas ha nacido un nuevo tipo de canción. Los hits actuales están repletos de hooks, anzuelos musicales diseñados para engancharse a tu oreja cada siete segundos. Sus compositores han dedicado centenares de horas en inventarlos, en lograr que la melodía, el ritmo y la repetición se incrusten en el cerebro humano. Y los han pensado para que la experiencia de escucharlos funcione tanto en la radio o la tele como en centros comerciales o el gimnasio. En un viaje que lo lleva de Nueva York a Los Çngeles y de Estocolmo a Corea, John Seabrook nos cuenta la historia de una industria que de repente, tras un cataclismo, se vio forzada a transformarse; sus productos debían ser, más que nunca, innovadores, competitivos, ambiciosos y sexys. Explorando el terreno que comparten la ciencia y la creatividad, La fábrica de canciones es un libro que cambiará la manera en que escuchas música.

$ 1.090

Manual de estilo - Arturo Ramoneda Salas / Alianza Editorial

Este "Manual de estilo" permite solucionar las dudas ortográficas, morfológicas y sintácticas que con más frecuencia se plantean al escribir. En las dos primeras partes se han sintetizado los problemas comunes a los signos de puntuación, las letras mayúsculas, las diferentes consonantes y las partes de la oración. Los apéndices que figuran a continuación incluyen los vocablos que hoy se suelen emplear erróneamente, términos latinos, extranjerismos -con los significados que se han impuesto en nuestra lengua-, siglas, abreviaturas y gentilicios, mientras que en las recomendaciones finales se previene contra expresiones tópicas o forzadas de las que muchas veces se abusa. Cierra el volumen un índice exhaustivo que facilita la localización inmediata en el texto de la respuesta a las dudas más habituales. Del mismo autor en esta colección: "El libro de los verbos".

$ 770

Las siete lámparas de la arquitectura / John Ruskin

Éste no es un libro de arquitectura. Es cierto que en sus páginas el lector encontrara profusión de enseñanzas sobre el arte de crear edificios, porque el texto nació como un ensayo sobre conceptos arquitectónicos. Pero en la obra maestra de Ruskin hay mucho más. Para el gran esteta inglés, en la arquitectura estaba el principio de las artes, que el resto de bellas artes, como la pintura o la escultura, debían seguir en modo y método. Por eso, al sentar las bases de una nueva forma de entender la arquitectura. Ruskin abrió el camino a una nueva manera de hacer arte.

$ 490

Preparacion Del Actor / Konstantin Stanislavsky

Konstantín Serguéievich Stanislavsky fue el maestro de maestros que más influyó en la formación del actor y en el ejercicio de la interpretación dramática. Agudo observador de comportamientos, de lenguajes corporales, de circunstancias y sentimientos por los que el actor debe transitar para componer un personaje, dejó las reflexiones recogidas en su larga experiencia, plasmadas en este libro, un verdadero manual de arte dramático. El teatro contemporáneo ne existiría tal como es sin el aporte de este indiscutible maestro ruso.

$ 590

La Poética Del Espacio / Gaston Bachelard

La poética del espacio es un libro sobre filosofía de la poesía; pero también es, en sí mismo, una obra poética. Bachelard pretende observar el surgimiento de las imágenes en la psique, estudiar la imaginación como un proceso del alma que no puede ser analizado desde el pensamiento estrictamente racional.

$ 990

MEDIOCAMPO. JAIME ROOS / Andres Torron

Andrés Torrón, periodista y músico, nos ofrece un estudio sobre Mediocampo que recurre a su conocimiento musical, a sus vívidos recuerdos y a largas conversaciones con Jaime Roos. De esta manera, va dando forma a una visión original del disco que no por rigurosa deja de estar permeada por el afecto y la nostalgia. La mirada que propone presenta a Mediocampo como culminación luminosa y optimista de una trilogía comenzada por dos álbumes de densa atmósfera y compleja elaboración conceptual: Aquello y Siempre son las cuatro. A partir de esa hipótesis, munido de las herramientas que solo posee el crítico que es también músico, se propone (exitosamente) comprender, en su contexto histórico y rigurosamente, las canciones de un disco que marcó su vida. Si los lectores escuchan de nuevo ese álbum mientras leen este libro, encontrarán matices y detalles que no solo enriquecerán su experiencia como oyente, sino que le harán ver el disco bajo una nueva, potente luz.

$ 550

Mateo Solo Bien Se Lame. Eduardo Mateo / Fermin Mendez

Mintxo parte de su experiencia personal en relación a este disco de Mateo y, desde ese lugar de enunciación, se lanza a reconstruir el proceso de producción de una obra fundamental, elegida en 2020 como el mejor disco de la historia de la música uruguaya. Para ello conversa con artistas y estudiosos que iluminan su búsqueda: Diane Denoir, Diego Azar, Guilherme de Alencar Pinto, Estela Magnone, Álvaro Salas, Alberto Mandrake Wolf y muchos otros. A esta lista se suman unas iluminadoras conversaciones con Carlos Píriz, el ingeniero de sonido que grabó el álbum. A partir de todo ese riquísimo material, el autor va tejiendo una serie de interpretaciones de cada canción, relacionándolas, con frecuencia, a períodos y momentos de su propia vida. Ofrece, además, una profunda reflexión sobre el papel de Píriz en la creación del disco. A pesar de que muchos puedan pensar que a medio siglo de su lanzamiento era difícil decir algo nuevo o interesante sobre este disco, Mateo solo bien se lame adquiere nueva vida gracias a las palabras de los entrevistados y a las reflexiones de su autor.

$ 590

El Nuevo Barnum / Alessandro Baricco

Una mirada caleidoscópica (lúcida, rigurosa, irónica) sobre el gran espectáculo de la sociedad occidental en las dos primeras décadas de nuestro milenio. En este libro se recogen los artículos que Alessandro Baricco ha ido publicando en diversos medios periodísticos en los últimos veinte años. El título remite al célebre empresario P. T. Barnum, creador del espectáculo basado en fenómenos “frikis”, puesto que Baricco aborda la cultura contemporánea como si fuera un circo donde se suceden de forma caleidoscópica diversas pistas, donde tienen cabida desde las manifestaciones de la cultura popular hasta las consideradas como de alta cultura: el deporte, la televisión, la literatura, el cine, el teatro, la fotografía, la música clásica, pero también aspectos más serios como pueden ser las polémicas sobre las subvenciones (o no) al mundo de la cultura o el atentado contra las Torres Gemelas.

$ 790

La Voz Y El Actor / Cicely Berry

La voz y el actor fue publicado en 1973 en el Reino Unido y es una de las principales fuentes de donde surgen las aproximaciones vocales posteriores; desarrolla el método de aprendizaje y producción vocal que Cicely Berry utilizó en la mítica Royal Shakespeare Company. Este título, que presentamos en versión española y es un auténtico referente de la formación vocal para directores y actores teatrales desde hace décadas, aporta ejercicios para el desarrollo de la relajación y el control de la respiración que permiten optimizar los recursos vocales para que tanto actores profesionales como oradores de cualquier tipo puedan alcanzar su máximo potencial. Ilustrado con pasajes de las propias clases, La voz y el actor constituye un primer paso indispensable para aproximarse al texto hablado o recitado y dotarlo de verdad y corporeidad personal para poder transmitirlo de forma auténtica y con su sentido más profundo. Sugerentes y prácticas a la vez, las palabras de Cicely resultan reveladoras tanto para el estudiante como para el profesional. Además de todos sus textos originales, La voz y el actor ofrece al lector en lengua castellana abundante material poético de nuestros clásicos para facilitar una aplicación práctica más cercana.

$ 1.200

Los Rostros De La Salsa / Leonardo Padura

Un fascinante recorrido por el ritmo latino por excelencia y por los clubes de Nueva York que lo popularizaron. Las verdaderas y más íntimas crónicas del Caribe las han narrado las canciones. Y eso lo sabe bien Leonardo Padura, que en esta obra le ha tomado magistralmente el pulso a un género, el de la salsa, que ha sido discutido desde su propio nacimiento, a comienzos de la década de los setenta. Conversando con los músicos que lo acuñaron y con sus más célebres intérpretes, el autor nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes tan fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell, con —no podía ser de otro modo— los célebres Celia Cruz y Tito Puente como telón de fondo. Y logra un panorama único con los ritmos que conformaron la cultura musical latina de finales del siglo xx.

$ 790

Leonardo / Frank Zollner

Leonardo da Vinci (1452-1519) tuvo una de las mentes más lúcidas de la humanidad su influencia ha sido fértil. Este libro es el más completo de todos los publicados hasta la fecha, pasando por su faceta de pintor, escultor, ingeniero, científico y genio para todo.

$ 790

Teoría De La Literatura De Los Formalistas Rusos / Todorov

Siglo XXI incluye en su Biblioteca Clásica una nueva edición de la obra que revolucionó el campo de los estudios literarios desde comienzos del 1900 y que, gracias a los aportes fundamentales que produjo en el desarrollo estructuralista posterior, transformó definitivamente el modo de analizar la literatura y aún hoy genera polémica. Entre 1915 y 1930 un grupo de jóvenes lingüistas y poetas ligado a los movimientos artísticos de la vanguardia rusa revolucionó el campo de los estudios literarios produciendo nueva teoría que se convertiría en el punto de partida de la crítica literaria moderna. El movimiento fue el primero en considerar el texto literario como un sistema de procedimientos y modificó así el modo de analizar las obras: desde entonces, el sentido de un relato o un poema no emana del proyecto biográfico o intelectual de su autor ni de la tradición literaria, sino de la construcción misma de ese texto, de las decisiones estilísticas y la organización interna que definen su forma.

$ 1.100

Cuaderno De Notas / Leonardo Da Vinci

«Soy plenamente consciente de que al no ser un hombre de letras, ciertas personas presuntuosas pueden pensar que tienen motivos para reprochar mi falta de conocimientos. ¡Necios! Acaso no saben que puedo contestarles con las palabras que Mario dijo a los patricios romanos: "Aquéllos que se engalanan con las obras ajenas nunca me permitirán usar las propias Dirán que al no haber aprendido en libros no soy capaz de expresar lo que quiero tratar, pero se dan cuenta que la exposición de mis temas exige experiencia más que palabras ajenas. La experiencia ha sido la maestra de todo el buen escritor, por eso será ella la que yo citaré como muestra». Ciencia, Filosofía, Arte, Literatura... son algunos de los muchos temas que abarca la presente selección del Cuaderno de notas de Leonardo, el hombre más universal del Renacimiento.

$ 250

Punto y Línea Sobre el Plano / Vassily Kandinsky

Punto y linea sobre el plano, reúne soportes estético-teóricos de la segunda etapa de la obra del excelso pintor ruso. Erigido sobre un análisis más riguroso que el de su primer texto reflexivo acerca de los imperativos pictóricos- aunque sin abandonar jamás el matiz y la vinculación filosófica a la que apela como desenlace racional-, este libro dirige su artillería hacia la órbita geométrica para desmontar su atributo de perfección. El latido, la tensión oculta, emergen de las formas geométricas para potenciar una nueva pintura donde los sentidos- desentumecidos de percepciones figurativas- puedan interactuar con el lienzo. Arte de lo intangible y lo imperecedero: invisibilidad material del arrebato sensitivo. La razón del espíritu -duplicación en profundidad de todo ente vivo- gobierna estas páginas.

$ 290

Otras Vidas / Marosa Di Giorgio

En absoluta clave marosiana el libro incluye entre las reseñas, entrevistas y prólogos, biografías de Felisberto Hernández, Idea Vilariño, Juana de Ibarbourou, Roberto Echavarren y Silvina Ocampo, entre otros. Otras vidas reúne perfiles biográficos, entrevistas, prólogos y reseñas que Marosa di Giorgio escribió durante las últimas décadas de su vida y en donde da cuenta de su cosmos literario, con sus planetas, estrellas y cometas. En estos textos la poeta habla de sus fuentes, de sus colegas, de los libros que le gustaban, de sus amigas, de su mundo. Escribe sobre escritoras (y algunos escritores) fundamentalmente uruguayas (aunque también de otras latitudes), que en conjunto conforman el bellísimo parnaso marosiano.

$ 420