EL ARTE DE LA GUERRA / SUN TZU
Ssu Ma Ch'ien a quien se ha descrito como el «Gran Historiador de China», sitúa el momento en que se escribieron Los trece capítulos de El arte de la guerra, hacia el año 500 antes de nuestra era. Las consideraciones de orden psicológico alcanzan con su autor, Sun Tzu, una sutileza y una profundidad inusitadas. El factor moral se considera como un elemento capaz de potenciar decisivamente la combatividad y la energía de los soldados. Para crear y mantener esta moral es necesario encontrar el punto de equilibrio entre el rigor y la indulgencia. Por otra parte, en lo que respecta a las tropas enemigas, es necesario minar su moral. Sun Tzu propone un método mucho más sutil para obligar al enemigo a que relaje su moral: «Hay que dejar una salida a un enemigo cercado». SUN TZU es un personaje tan controvertido que no es fácil la tarea de situarlo históricamente. Algunos autores han querido atribuir la paternidad de la obra a generales que vivieron la época de los Reinos Combatientes, sin que se haya llegado a nada realmente definitivo que demuestre sin lugar a dudas que esta fue escrita por algún personaje conocido. Sin embargo, su originalidad y la unidad de su estilo permiten afirmar que no se trata de una recopilación ni de una obra colectiva; Los trece capítulos han sido concebidos por una persona dotada de una imaginación excepcional y muy versada en el arte de la guerra.
Características
Attribute name | Attribute value |
---|
ISBN | 9788497946612 |
Título del libro | El arte de la guerra |
Autor | Sun Tzu |
Editorial del libro | Edimat |
Cantidad de páginas | 128 |
Ancho | 13 cm |
Altura | 19 cm |
TITULO: EL ARTE DE LA GUERRA
Autor: SUN TZU
Editorial: EDIMAT
Páginas: 128
Tamaño: 13 x 19 cm
Estado: Nuevo